Lunes, 19 de Mayo 2025
Deportes | Liga MX

En Liga MX no es común que el líder y sublíder se disputen el título

En las 57 ediciones de los torneos cortos ESTO es lo que ha pasado

Por: Andrea Garcia

Toluca y América, los dos mejores del Clausura 2025, se disputarán el título de la Liga MX. IMAGO7

Toluca y América, los dos mejores del Clausura 2025, se disputarán el título de la Liga MX. IMAGO7

En este Clausura 2025, Toluca y América, el 1 y 2 de la tabla general, respectivamente, se disputarán el título de campeón en un duelo que promete ser alarido. Sin embargo, a lo largo de las 57 ediciones de los torneos cortos de la Liga MX, ha sido poco común que el líder y sublíder de la competencia lleguen hasta la instancia final, por lo que lo realizado por estas dos escuadras tiene aún más mérito.

Los diablos y azulcremas están a las puertas de jugar la Gran Final y su enfrentamiento genera demasiadas expectativas por el poderío que han demostrado ambos equipos en la presente campaña. Sobre todo, porque desde la Jornada 1, hasta el último encuentro que jugaron en Semifinales, han logrado sostener su nivel de competencia, algo que muy pocos consiguen.

Y aunque podría parecer algo usual, lo cierto es que, el líder y sublíder no suelen encontrarse en el último partido de la temporada, demostrando lo impredecible que es la Liga MX. A través de los 57 torneos cortos, solo en 14 campañas el primer y segundo lugar se han enfrentado para definir al monarca, arrojando un 24.56% de ocasiones en que los equipos que terminan en la cima de la fase regular son consistentes hasta el final.

Tras instaurarse los torneos cortos en Invierno 1996, tuvo que pasar un año para que los dos que lideraron la fase regular se enfrentaran por la corona. En Invierno 1997, un poderoso León que culminó con 31 puntos, se midió a Cruz Azul, que terminó con una unidad menos que los esmeraldas, y fueron los celestes quienes se alzaron con la victoria para consumar la octava estrella.

En Verano 1998, 1999 y 2000, Toluca se clasificó para la Final como superlíder. Se enfrentó contra los segundos lugares que fueron ocupados por Necaxa, Atlas y Santos, respectivamente, todas las ganaron los escarlatas.

Posteriormente, tuvieron que pasar 12 años para que los dos mejores equipos en la fase regular arribaran hasta la Final. En el Clausura 2012, Santos y Monterrey se vieron las caras para disputarse el título, y fueron los laguneros quienes se alzaron con la victoria.

A partir de ese torneo ha sido un poco más recurrente que las escuadras que culminan en la cima se encuentren en la Gran Final, ya que de 25 torneos, en 9 los equipos que terminaron en la primera y segunda posición se enfrentaron por el campeonato; la última vez que esto sucedió, ocurrió en el Clausura 2024, cuando América salió campeón a costa de Cruz Azul.

Finales entre el 1 y 2 en torneos cortos

  • Invierno 1997: León vs Cruz Azul | Ganó Cruz Azul 2-1
  • Verano 1998: Toluca vs Necaxa | Ganó Toluca 6-4
  • Verano 1999: Toluca vs Atlas | Ganó Toluca 5-4 en penales
  • Verano 2000: Toluca vs Santos | Ganó Toluca 7-1
  • Clausura 2012: Santos vs Monterrey | Ganó Santos 3-2
  • Apertura 2012: Toluca vs Tijuana | Ganó Tijuana 1-4
  • Apertura 2014: América vs Tigres | Ganó América 3-1
  • Clausura 2016. Monterrey vs Pachuca | Ganó Pachuca 1-2
  • Apertura 20H7: Monterrey vs Tigres | Ganó Tigres 2-3
  • Apertura 2018: Cruz Azul vs América | Ganó América 0-2
  • Clausura 2019: León vs Tigres | Ganó Tigres 0-1
  • Apertura 2020: León vs Pumas | Ganó León 3-1
  • Clausura 2014: América vs Cruz Azul | Ganó América 2-1
  • Clausura 2075: Toluca vs América | ¿?

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: Ya hay fechas y horarios para la Final del Clausura 2025

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones