El pasado 2 de julio, el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California. Según autoridades de Estados Unidos, Chávez Jr. había ingresado al país en agosto de 2023 con una visa de turista tipo B2, la cual expiró en febrero de 2024.Debido a esta situación migratoria, ICE lo calificó como un "destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado", y actualmente se encuentra en proceso su deportación a México. Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya se están gestionando los trámites para su recepción en territorio mexicano, donde enfrenta una orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023 por presunta participación en delincuencia organizada y tráfico de armas.El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el 2 de abril de 2024, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en Estados Unidos, argumentando que está casado con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz. Sin embargo, ella ha sido señalada por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, debido a una relación previa con un hijo fallecido de Joaquín "El Chapo" Guzmán.Un comunicado del DHS revela que, desde el 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) presentó una denuncia ante el ICE, señalando que Chávez Jr. representaba una amenaza significativa para la seguridad pública. A pesar de esto, durante la administración del expresidente Joe Biden, se concluyó que el boxeador no era una prioridad para las acciones migratorias.Un video publicado por el periodista Matthew Seedorff muestra el momento exacto de la detención. En las imágenes, Chávez Jr. está de pie junto a una camioneta azul, vestido con pantalón azul, camiseta blanca con colores, una chamarra verde olivo y una gorra negra. Cooperó con los agentes, quienes lo revisaron y lo esposaron colocándole una cadena en la cintura. Al ser registrado, comentó que tenía su celular en el bolsillo y que no portaba armas.Durante el procedimiento, se le escucha decir: "No le informa a mi abogado lo de, cuando ya tengo una orden". Uno de los oficiales le responde sobre su derecho a realizar una llamada, pero el boxeador continúa: "Sí, pero por ejemplo él no debió haberme avisado: 'oye tengo una orden'", antes de que el video finalice. SV