Martes, 01 de Julio 2025

LO ÚLTIMO DE Cultura

Valses, polkas y Mozart: la elegancia de Viena llega al Degollado

El ensamble se presentará el próximo 5 de julio a las 20:00 horas, con un recorrido sonoro por lo mejor de la música clásica austriaca

Por: El Informador

El Quinteto de Cuerda Wiener Kammersymphonie se fundó en 2006, en ocasión del “Año de Mozart”. CORTESÍA

El Quinteto de Cuerda Wiener Kammersymphonie se fundó en 2006, en ocasión del “Año de Mozart”. CORTESÍA

Guadalajara se alista para vivir una noche de auténtico refinamiento musical con la esperada presentación del Quinteto de Cuerdas Wiener Kammersymphonie. Este destacado ensemble vienés se presentará el próximo sábado 5 de julio a las 20:00 horas en el emblemático Teatro Degollado, ofreciendo al público un recorrido sonoro que evoca la grandiosidad y el encanto de la música clásica austriaca.

Fundado en 2006 en Viena, el Quinteto de Cuerdas Wiener Kammersymphonie nació en el marco del “Año de Mozart”, una conmemoración que celebró el legado del célebre compositor y que sirvió como inspiración para crear un grupo que conjugara la excelencia técnica con una profunda sensibilidad artística. Desde entonces, el quinteto se ha consolidado como una agrupación de referencia tanto en Europa como en Latinoamérica, gracias a sus interpretaciones versátiles que abarcan desde formatos camerísticos íntimos hasta pasajes de carácter más orquestal.

Sus integrantes, músicos radicados en la capital austriaca, cuentan con una formación académica y profesional de alto nivel, proveniente de prestigiosas escuelas y conservatorios europeos. Esto se traduce en un sonido refinado y una impecable cohesión musical que permite al quinteto transmitir con precisión y emoción las complejidades del repertorio vienés.

Para su próxima visita a Guadalajara, el Wiener Kammersymphonie ha preparado un programa cuidadosamente seleccionado que promete ser una auténtica celebración del espíritu musical de Viena. El público podrá disfrutar de polkas, valses y galopes de los icónicos compositores. Entre las piezas destacadas del programa se incluyen la “Wiener Polka op. 13”, el enérgico “Perpetuum Mobile op. 257” y el animado “Champagner Galopp op. 8”, obras que reflejan la elegancia y el dinamismo característicos de la tradición vienesa.

Además, el quinteto interpretará piezas de Richard Strauss, un gigante de la música alemana, cuya obra fusiona elementos románticos con un lenguaje musical innovador. Complementando el programa, el público disfrutará también de fragmentos de “Le nozze di Figaro” (“Las bodas de Fígaro”), la célebre ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, que no sólo forma parte del repertorio clásico universal, sino que también remite directamente a la Viena imperial donde Mozart desarrolló gran parte de su carrera.

El Teatro Degollado, con su arquitectura neoclásica y su acústica reconocida, será el escenario perfecto para esta velada dedicada a la música de cámara. La atmósfera del recinto se fundirá con la música para transportar a los asistentes a los salones imperiales austríacos, evocando la atmósfera de gala y sofisticación que definió una época dorada de la música clásica.

Los boletos para este evento ya están a la venta a través de la plataforma boletomovil.com y en las taquillas del Teatro Degollado.

Esta presentación del Quinteto de Cuerdas Wiener Kammersymphonie representa una oportunidad única para los amantes de la música clásica en Guadalajara, quienes podrán disfrutar de un programa lleno de tradición, virtuosismo y elegancia. La cita es el sábado 5 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Degollado, un evento imperdible que promete deleitar los sentidos y rendir homenaje a la rica herencia musical de Viena.

El grupo ha realizado una serie de proyectos dedicados a aquellos compositores austriacos que han sido contemporáneos a Mozart. CONCIERTO

Perfil Artístico

Fundado en Viena, el Wiener Kammersymphonie es un ensamble de cuerdas integrado por músicos formados en algunas de las instituciones más prestigiosas de Europa, como la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena. Su propuesta artística combina la excelencia técnica con una visión fresca e innovadora de la música de cámara.

El quinteto está conformado por dos violines, viola, violonchelo y contrabajo, una configuración poco habitual que permite explorar un amplio repertorio con riqueza sonora y profundidad armónica. 

El WKS ha llevado su música a numerosos países de Europa, Asia y América, participando en festivales internacionales, ciclos de música de cámara y residencias artísticas. Su repertorio abarca desde obras maestras del clasicismo vienés -con énfasis en compositores como Mozart, Haydn, Schubert y Beethoven- hasta adaptaciones modernas y estrenos de compositores contemporáneos.

La agrupación también ha colaborado con solistas y directores de renombre, lo que ha enriquecido su estilo interpretativo y reforzado su compromiso con la difusión de la música de cámara como una forma artística viva, cercana y universal.

Repertorio 

  • “Wiener Polka op. 13”.
  • “Galopin Polka op. 237”. 
  • “Rosen aus dem Süden”.
  • “Walzer op. 388”.
  • “Fledermaus Quadrille op. 363”.
  • “Tik Tak Polka op. 365”.
  • “Perpetuum Mobile op. 257”.
  • “Auf der Jagd op. 373”. 
  • “Reise Galopp op. 85”. 
  • “Champagner Galopp op. 8”. 
  • Tras un intermedio, se interpretarán extractos de “Le bourgeois gentilhomme” y la obertura y arias de “Le nozze di Figaro”.

AGÉNDALO

Los sonidos de Viena 

Evento: Concierto del Quinteto de Cuerdas Wiener Kammersymphonie.
Fecha: Sábado 5 de julio - 20:00 horas.
Sede: Teatro Degollado, Guadalajara.
Boletos: boletomovil.com y taquillas.
 

Tapatío

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones