Domingo, 06 de Julio 2025
Cultura | Desde el prisma cultural

Sobre el pensamiento femenino de las comunidades nahuas del sur de Jalisco

Mujer de la etnia relata su lucha por conservar la lengua, la milpa y la cosmovisión ancestral

Por: El Informador

El pensamiento femenino es esencial para la transmisión de los saberes tradicionales. CORTESÍA/Guadalupe Zepeda

El pensamiento femenino es esencial para la transmisión de los saberes tradicionales. CORTESÍA/Guadalupe Zepeda

El patrimonio cultural inmaterial de los pueblos tiene como esencia el pensamiento filosófico de los pueblos originarios. El territorio sagrado y sacralizado, de acuerdo con el ciclo, expresa ritos, costumbres y tradiciones, integrando la triada de lo material, lo inmaterial y lo natural de todo cuanto lo conforma, y se transmite hacia el futuro de generación en generación.

El pensamiento femenino de las comunidades nahuas del sur de Jalisco es patrimonio inmaterial de México, que reconoce la totalidad de lo existente, todo aquello en lo que cada pueblo fundamenta su origen.

Para conocer sobre este pensamiento femenino en Jalisco, entrevisté a Rafaela, hace cuatro años, quien me compartió sus primeros años en familia, luego sus experiencias durante la formación escolar primaria, en Ayotitlán, municipio de Cuautitlán de García Barragán, y posteriormente en Guadalajara.

Me relató cómo vivió la migración de su familia desde San Miguel hasta llegar a Ayotitlán, población que se localiza en el municipio de Tecolotlán, Jalisco; recorriendo una región insegura y violenta por las remanencias de la lucha cristera (1926-1929).

Sobre la negación de su propia lengua y cultura, Rafaela relató que ni sus abuelos ni su madre querían que ella hablara náhuatl, ya que era una forma de protegerse del gobierno, del miedo, del desprecio con el que se trataba a los nahuas en las zonas urbanas mestizas del sur de Jalisco.

La entrevista aborda el enfoque femenino de la difícil vida de estos pueblos nahuas, la resiliencia particularmente de las mujeres, necesaria para apoyar las actividades de sostenimiento, el cultivo de la tierra y el cuidado de los animales, bajo la cosmovisión ancestral.

El pensamiento femenino es esencial para la transmisión de los saberes tradicionales. En ese pensamiento se expresa cómo se ha tenido que luchar contra un patriarcado que ha minimizado su presencia dentro de la comunidad, y la valoración del patrimonio cultural y natural, fundamentales para que los conocimientos se sigan transmitiendo.

En la última parte de la entrevista, Rafaela me contó cómo en el proceso de la siembra de la milpa, las mujeres y niñas nahuas preparaban mucha comida. Torteaban para hacer tacos de carne, frijoles y papas. Esto era para que todos los que iban a participar en la siembra no estuvieran hambrientos durante la tarea, ya que, si los operarios trabajaban hambrientos, el maíz se malograba y la cosecha resultaba mala.

Así también se le pedía al viento, al sol, a la lluvia, al río y al fuego que reconocieran la parcela a fin de tener una buena cosecha.

De este modo, ella reconoce los valores que tiene para su comunidad y para nuestro país, la conservación de la cultura y el cuidado y protección de la naturaleza. Por esa experiencia, en la actualidad ella participa como defensora de la cultura originaria nahua en Jalisco y la zona protegida de Manantlán, donde habitan sus ancestros.

Ella es defensora de la lengua, del territorio natural sagrado, ya que tiene la firme convicción de legar esa herencia a las futuras generaciones.

Para saber

Esta entidad está compuesta por aspectos de índole multicultural que durante su proceso evolutivo ha forjado de manera distintiva su identidad. Sus habitantes como parte esencial de sus componentes producen la herencia cultural material e inmaterial, representada por su entorno natural, arquitectura, urbanismo y tradiciones, los cuales, se encuentran sujetos a un proceso constante de adaptación a los tiempos modernos.
 

Tapatío

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones