Miércoles, 07 de Mayo 2025

Alejandra Carrillo González es la nueva directora del Mupag

Su nombramiento representa un giro hacia una gestión con perspectiva de género, diversidad y justicia social, valores que han marcado su trayectoria profesional en el ámbito cultural

Por: Héctor Fernando Navarro Vázquez

En su historial profesional destaca su labor como directora de comunicación del Encuentro Trama, un festival cultural feminista donde se encargó de la estrategia de prensa, el diseño de los mensajes institucionales y el vínculo con artistas de distintos países.  CORTESÍA/Miriam Jiménez.

En su historial profesional destaca su labor como directora de comunicación del Encuentro Trama, un festival cultural feminista donde se encargó de la estrategia de prensa, el diseño de los mensajes institucionales y el vínculo con artistas de distintos países. CORTESÍA/Miriam Jiménez.

El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) inicia una nueva etapa con la designación de Alejandra Carrillo González como directora. Su nombramiento representa un giro hacia una gestión con perspectiva de género, diversidad y justicia social, valores que han marcado su trayectoria profesional en el ámbito cultural.

Carrillo ha sido reportera especializada en cultura en los periódicos Mural y El Diario NTR Guadalajara, donde trabajó durante los últimos años, cubriendo temas relacionados con el arte, el patrimonio y las políticas culturales. Su experiencia en medios ha sido complementada con su participación en diversos proyectos culturales de carácter nacional e internacional.

Te recomendamos: Ricardo Mejorada presenta sus “Parajes Imaginarios”

En su historial profesional destaca su labor como directora de comunicación del Encuentro Trama, un festival cultural feminista donde se encargó de la estrategia de prensa, el diseño de los mensajes institucionales y el vínculo con artistas de distintos países. También fue responsable de la comunicación del Festival Espacios Revelados, un encuentro artístico que propone intervenciones en espacios patrimoniales abandonados y que ha tenido presencia en países como Brasil, España, Alemania, México y Perú. Este proyecto fue realizado en coordinación con el Goethe-Institut y autoridades locales.

Además de su perfil como periodista, Alejandra Carrillo ha desarrollado narrativas que promueven la igualdad desde la comunicación cultural. Su visión combina el conocimiento del periodismo con una lectura crítica del contexto social.

Alejandra Carrillo ha desarrollado narrativas que promueven la igualdad desde la comunicación cultural. CORTESÍA/Miriam Jiménez.

Lee también: Del rumor al diálogo: La niñez urbana y su derecho a comprender la naturaleza

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones