México

El Papa Francisco impulsa reconciliación con su investidura: experta

Opinión de Angela Renée de la Torre Castellanos, experta en Antropología e Historia de la Religión

GUADALAJARA, JALISCO (20/SEP/2013).- El Papa Francisco se ha dedicado a construir una investidura de símbolos que usa para inspirar comprensión de la Iglesia Católica. Él reconoce la carga simbólica que tiene y que con sus actitudes se producen acciones distintas en el mundo religioso sin necesidad de reformas institucionales, explica Angela Renée de la Torre Castellanos, experta en Antropología e Historia de la Religión.

Estos símbolos han estado presentes en su actuar desde los primeros momentos de su cargo. La elección del nombre Francisco reafirma su voto de pobreza; al inicio de su papado se transportó en autobús; se le vio con un par de zapatos desgastados; son algunas señales en las que el mensaje es de humildad y reconciliación, analiza la especialista.

"Lo que está haciendo es salirse del lugar dogmático, sin minar las bases morales de la propia Iglesia, tampoco está avisando que va a hacer grandes cambios, sino haciendo uso de su propia investidura como un importante símbolo".

El significado que se le da a los mensajes que envía el Papa es de comprensión y dar abrigo a las afecciones de los católicos, sean como sean, y se corrobora con sus declaraciones recientes en las que invita a "curar las heridas" de homosexuales y divorciados antes que condenarlos.

La novedad de Francisco es el trasfondo de sus actitudes, distinto del carisma de Juan Pablo II, que se instalaba en la provocación de emociones, y al de Benedicto XVI, que se presentaba como un teólogo de interpretación fundamentalista de la doctrina, menos flexible al cambio, comenta de la Torre Castellanos.

Temas

Sigue navegando
Alerta Metereologica Priorizan Jalisco