Cultura

Slim contribuirá con la UNESCO para crear archivo de arte rupestre

El proyecto prevé crear la 'arquitectura informática' de un sistema que permita registrar imágenes e información sobre los sitios rupestres

CIUDAD DE MÉXICO (03/MAR/2014).- La Fundación Carlos Slim informó hoy que colabora con la Oficina de la UNESCO en México para crear un archivo mundial de arte rupestre, como parte de los esfuerzos de ese organismo para contar con un inventario de los bienes culturales que muestran la evolución humana.

Desde septiembre del año pasado la Fundación trabaja con la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para diseñar un "prototipo de Archivo Mundial de Arte Rupestre, el cual será presentado a 190 países como una herramienta para la preservación de su riqueza cultural".

"Esta alianza se formaliza el día de hoy y contempla actividades al menos hasta el año 2017", indicó la Fundación en un comunicado.

El proyecto prevé crear la "arquitectura informática" de un sistema que permita registrar imágenes e información sobre los sitios rupestres.

Además, esta herramienta permitirá vigilar el estado de conservación de estos lugares, que hoy superan la cifra de 5 mil a nivel mundial.

Además de la preservación y organización, la alianza su difusión mediante la tecnología y redes sociales para "universalizar el conocimiento del arte rupestre y asegurar su legado para la humanidad".

La Fundación explicó que este trabajo es parte del programa "Adaptaciones, Migraciones y Desarrollos Sociales", adoptado en 2009 por el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO para incluir en la lista del Patrimonio Mundial sobre Evolución Humana "todos aquellos lugares que representan el origen de nuestra diversidad biológica y cultural".

Agregó que este programa permitirá desarrollar proyectos de cooperación internacional para preservar "el legado de las manifestaciones humanas con mayor antigüedad, indispensables para comprender el proceso migratorio humano y las formas culturales asociadas en los últimos 2.6 millones de años".

Temas

Sigue navegando
Alerta Metereologica Priorizan Jalisco