
Pierden hasta ocho semanas de trabajo quienes roncan
CIUDAD DE MÉXICO.- Las personas que roncan pierden al año hasta ocho semanas de trabajo, derivado de los problemas físicos que sufren por la falta de un descanso adecuado, aseguró la doctora en psicología por la UNAM, Kirareset Barrera.
Durante la presentación de un medicamento para resolver ese problema, expuso que roncar no sólo afecta a las personas en sus relaciones familiares, sino también en su trabajo, funcionamiento social e incluso en su integridad física, pues merma su capacidad para conducir o manejar maquinaria pesada.
Explicó que el ronquido en muchas ocasiones produce síntomas similares a la depresión, lo que orilla a diagnósticos equivocados por parte de psicólogos y psiquiatras que recetan antidepresivos que dificultan el sueño y agravan el problema.
Inclusive las personas que roncan sufren una disminución en su apetito sexual y su capacidad de alerta para conducir, lo que suele causar accidentes de tránsito.
En ese sentido señaló que la existencia de un medicamento adecuado para resolver el problema constituye un importante avance médico que ayudará a elevar la calidad de vida de las personas que roncan y de sus familias.
Lee También
-
Senador Alberto Galarza presenta iniciativa de Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación
-
Parosmia: Cuando la comida sabe y huele repugnante después del COVID-19
-
¿Por qué los anticuerpos se desvanecen después de una infección por COVID-19?
-
COVID-19: anticuerpos generados tras la infección durarían dos o tres meses