Martes, 22 de Abril 2025
Tecnología | Podrán participar fotógrafos amateurs y profesionales

Crean el Concurso Nacional de Fotografía Científica

Promover la ciencia, la tecnología y su divulgación son los objetivos de CONACYT

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Promover la ciencia y la tecnología en México, así como su divulgación, es el propósito del Primer Concurso Nacional de Fotografía Científica, en el cual podrán participar todos los ciudadanos mexicanos mayores de edad, ya sean aficionados a la fotografía o fotógrafos profesionales.

El concurso es una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de la revista "Ciencia y Desarrollo", y cuenta con el respaldo de la Dirección de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM, la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (Somedicyt), las revistas "National Geographic", "¿Cómo ves?", "Ciencia", "Conversus" y "Cuartoscuro", así como de una empresa refresquera.

En esta primera edición habrá dos categorías: "La investigación científica que se realiza en México y sus aplicaciones tecnológicas" y "La ciencia y la tecnología en mi vida cotidiana".

Los interesados pueden concursar en ambas categorías, en cada una, con un máximo de tres imágenes; éstas deben ser inéditas, es decir, no publicadas, divulgadas o premiadas con anterioridad.

Habrá premios en efectivo sólo para los tres primeros lugares de las categorías mencionadas; aunque también se reconocerá el trabajo de los concursantes con cuatro menciones honoríficas y un Premio del público.

Este último se definirá a través de Internet, mediante una votación en la dirección electrónica de la revista "Ciencia y Desarrollo" www.conacyt.gob.mx/Comunicacion/Revista/Index.html

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 17 de noviembre del 2008 en algunos diarios del Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León, así como en la versión electrónica de la revista.

Cabe destacar que tanto las fotografías ganadoras, como las que obtengan mención honorífica y el premio del público, serán publicadas en las páginas de "Ciencia y Desarrollo", revista de divulgación científica, con 33 años de vida.

Quienes deseen concursar tienen hasta el 30 de septiembre para enviar sus trabajos a las instalaciones del CONACYT, cuya sede se encuentra en Avenida Insurgentes Sur 1582, Colonia Crédito Constructor, Delegación Benito Juárez.

Para más detalles sobre la convocatoria, visite: www.conacyt.gob.mx/Convocatorias/concursofotografia.html

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones