Suplementos | por: el duque de tlaquepaque Usos y costumbres de la vida social tapatía Las memorables funciones de teatro del Cuit Poulet Por: EL INFORMADOR 7 de febrero de 2009 - 08:01 hs A hora nos trasladamos al año 1940... y más específicamente a una elegante función de gala ofrecida en la Ciudad de México en el desaparecido Teatro del Prado y que se encontraba ubicado en el recién estrenado hotel del mismo nombre frente a La Alameda Central, un Febrero de 1947... ¿El motivo?... nada más y nada menos que la función de teatro que con fines benéficos que se escenificaba una vez por año para poner en escena obras y piezas de autores amateurs... con la desinteresada participación de noveles actores que no eran sino miembros de lo más destacado de la alta sociedad capitalina... y que por curioso que hoy nos parezca, lidereaban los elegantes tapatíos en el exilio que desde su llegada a la capital, tomaron por asalto la gran ciudad y se convirtieron en gurús de las artes, la sofisticación y el refinamiento...!!... Una de ellas lo fue SOFÍA VEREA CORCUERA de GARCÍA PIMENTEL, quien apasionada de las artes se dio a la tarea de fundar con otros destacados personajes la compañía del CUIT POULET... sarcástico e irónico nombre que daba lugar a representar lo mismo piezas medio serias, a chuscas o a cuadros de costumbre de lo más originales... Así, lo mismo se podía ver actuar al Príncipe JEAN DE PONIATOWSKI de barrendero... que a don PEDRO CORCUERA caracterizar al virrey marqués de MANCERA... a una muy encopetada dama representar a una criada... o a una tímida chica hacer de Dama de la Corte de CARLOTA...¡¡En la época a la que nos referimos la Ciudad de México bullía de gente elegantisma exiliada de la Segunda Guerra Mundial y que encontraron en la sociedad capitalina y entre los tapatíos que vivían allá una gran sincronía!!... Así México fue entonces mucho más cosmopolita de lo que es hoy... Un día cualquiera era posible tomar la copa en el bar del Hotel Ritz de las calles de Madero, teniendo al lado al Rey CAROL de RUMANIA y a su amante MADAME LUPESCU, junto a FERNANDO MARTÍNEZ-GALLARDO, o a SUSANA VEREA charlando con una de las REDO o con TEODORO KUNHARDT, y los duques DE CARAMAN... En ese ambiente sofisticado y de “gran mundo” se desenvolvió una especie de “mafia tapatía” que o bien vivían ya en la capital... o viajaban muy a menudo a la Ciudad de los Palacios... logrando establecer los parámetros de lo que se consideraba realmente elegante y de buen gusto... y confirmando que lo auténticamente mexicano no estaba peleado con lo exquisito... a la mafia intelectual pertenecían desde luego CHUCHO REYES encabezando la plana mayor... seguido por LUIS BARRAGÁN... ya no digamos JOSÉ CLEMENTE OROZCO o el propio ELÍAS NANDINO y JUAN SORIANO, MARÍA IZQUIERDO... en lo social la ya citada SOFÍA VEREA, MARGARITA CORCUERA CUESTA de GARZA RÍOS... el líder absoluto Don PEDRO CORCUERA... CARLOS VEREA y DORA CAMPOS de VEREA... FERNANDO CORCUERA casado con la elegante Lady MARY ACHESON... los RICCI PALOMAR... CONCHITA RINCÓN GALLARDO de FERNÁNDEZ DEL VALLE o ESTHER DE ALBA de PANI... PAZ CUESTA... JAIME y MÓNICA RINCÓN GALLARDO ... QUIQUE CORCUERA... JORGE y MARUCA PALOMINO... MIMÍA FERNÁNDEZ DEL VALLE de SOLÓRZANO... entre los ricachos en primera fila, don SALVADOR UGARTE con una colección de plata inigualable... entre los profesionistas PACO MARTÍNEZ-NEGRETE, como gran arquitecto el PELÓN DE LA MORA... ex hacendados como don DIEGO MORENO y sus elegantísimas hijas MALÚ y TONY, o los CAÑEDO... los ROBLES-GIL o los PÉREZ-VERDÍA... y tantos otros que abarcaban todos, pero todos los ámbitos de la mundana y agitada sociedad que hacía de la Ciudad de México una de las más divertidas del mundo entero... como ya nunca más volvió a serlo... pues era una ciudad a la medida y sin ese desmesurado crecimiento que la volvió punto menos que habitable... en ese entorno el mencionado TEATRO DEL CUIT POULET y sus funciones de caridad reunían obviamente a lo mejor de lo mejor de la alta sociedad y para venganza de aquellos tapatíos que alguna vez echaron de su ciudad natal a CHUCHO REYES, éste se convirtió en más que un dictador de lo perfecto y rey de la estética, y no había señora por elegante que fuera que no pidiera consejo a CHUCHO... Una de las escenografías que dejaron boquiabiertos a los asistentes a esta función que nos ocupa fue diseñada precisamente por CHUCHO... con esos maravillosos ángeles y querubines que después se volverían tan cotizados... generalmente terminada la función de rigurosa etiqueta se ofrecía una cena de gala en algún club de moda a la que asistían los “actores” como los asistentes de BLACK-TIE y traje largo... ellas con aquellos vistosísimos abrigos de pieles que las hacían lucir espectaculares... Hoy todo esto nos parece como lejano y como de otro mundo... pero perteneció a un pasado aún no muy lejano... ¿Dónde quedó todo ese glamour...? ... ¿quién vendrá a sustituirlos...? Temas Tapatío Lee También Portada: Yordanka Olvera, la chica de la taza La Capilla de la Cruz Blanca: memoria y silencio en Tonalá UdeG y Tapatío definen al Campeón de Campeones... sin ascenso, pero con orgullo “Kopalli: El espíritu astral” despierta en el Foro LARVA Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones