Suplementos | Eduardo Escoto Mayo musical con sonidos de Japón Guadalajara cuenta con un ejemplo de constancia: el Festival Cultural de Mayo Por: EL INFORMADOR 27 de marzo de 2009 - 21:08 hs Basta con comparar de manera general y sin ir más lejos el número de actividades relacionadas con la música de concierto que se podían encontrar en Guadalajara el año pasado con las que tienen lugar en este 2009, para darse cuenta de que, en este momento, la producción en gran formato de este tipo de eventos -fuera de las institucionales como las temporadas de la Orquesta Filarmónica de Jalisco- se encuentra prácticamente paralizada. Destaca el hecho de que los que hasta hace poco se decían incansables promotores de la cultura (a pesar del carácter eminentemente comercial de sus propuestas) hayan decidido postergar su actividad en pro de la difusión de estas manifestaciones artísticas hasta nuevo aviso y centrarse por ahora en aquello que ofrezca réditos sin grandes sobresaltos de por medio, según dictan las reglas no escritas del maremoto económico que vive todo el mundo. Sin embargo, Guadalajara cuenta con un ejemplo de constancia: e l Festival Cultural de Mayo (FCM) que, año con año y sin tener siempre el viento a favor, ha logrado consolidarse como una gran oferta para el público tapatío, sobre todo en lo referente a la música, que es siempre su carta fuerte. Precisamente el miércoles pasado se dio a conocer el programa general de la edición de este año de esta importante cita cultural que tendrá lugar del 6 de mayo al 7 de junio, teniendo como país invitado a Japón en el marco del 400 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y el país asiático. Respecto a las particularidades que en esta ocasión pudieran haberse presentado debido al ya mencionado panorama financiero, el director del FCM, Sergio Alejandro Matos Uribe, refiere que “la evaluación al respecto se la podemos dejar a quien asista. Hemos trabajado muy fuerte para consolidar un festival atractivo en el que, sobre todo, se ha preservado la calidad”. Y en lo que a la música formal corresponde, el cartel del Festival Cultural de Mayo de este año se nota definido por este compromiso. El Tokio string quartet, las pianistas Mari y Momo Kodama, el director Toshiyuki Shimada y la reconocida intérprete de marimba Naoko Takada destacan en la programación musical que tendrá lugar en el Teatro Degollado y que permitirá disfrutar de programas interesantes y de gran calidad. Esta actividad llegará a su punto máximo con la presentación de la ópera Madame Butterfly, de Puccini, los días 3, 5 y 7 junio, en una producción propia del FCM que será dirigida por el austriaco Johannes Wildner. Por otro lado, en las instalaciones de la Fundación J. Álvarez del Castillo se presentará el martes 12 de mayo el pianista Makoto Ueno en un recital en el que sobresalen las obras de Franz Liszt y del japonés Toru Takemitsu. En este mismo recinto, el dueto formado por Motoi Takeda (violín) y Steve Harlos (piano) interpretará música de Ottorino Respighi, Fritz Kreisler, Michio Miyagi y el mexicano Eduardo Mata para conformar un programa realmente atractivo. Para terminar con esta visión general del Festival en lo referente al plano musical, se debe resaltar también la presencia del Cuarteto de la Ciudad de México. Matos Uribe señala que la principal preocupación en la edición correspondiente a 2009 del Festival Cultural de Mayo es “conseguir un éxito que se pueda comparar con el del año pasado, cuando fue Alemania el país invitado”, pues considera que en esa ocasión se sentó un precedente de calidad (sobre todo al tratarse de un país eminentemente musical) y destaca que, sin duda, “se logrará igualarlo e incluso superarlo, realmente estamos muy contentos”. Temas Tapatío Lee También Museo JAPI: Color, juego y abstracción La vida en México comienza en el mar Las Chivas de Gabriel Milito se estrenan con empate ante Tapatío en duelo amistoso Portada: Yordanka Olvera, la chica de la taza Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones