Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Suplementos

Suplementos | La vitamina D se encuentra en alimentos como el yogurt, queso, mantequilla y leche

Buen estado nutricional previene fracturas en niños y jóvenes

La vitamina D se encuentra en alimentos como el yogurt, queso, mantequilla y leche

Por: NTX

Se recomienda que los infantes se expongan al sol sólo en determinadas épocas del año y segmentos del día para absorber la vitamina D. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Se recomienda que los infantes se expongan al sol sólo en determinadas épocas del año y segmentos del día para absorber la vitamina D. EL INFORMADOR / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (25/OCT/2015).- Una dieta balanceada donde esté el calcio y la vitamina D, así como la actividad física de alto impacto y los hábitos de vida saludable, son algunos factores que ayudan a evitar las fracturas en los niños, adolescentes y adultos, asegura el doctor Óscar Brunetto.

En un comunicado de la empresa Danone de México, Brunetto aseguró que es necesario difundir más sobre la osteoporosis, un padecimiento que se le presta poca atención, ya que los cuidados deberían iniciar desde la infancia y seguir durante toda la vida.

>

Mencionó que las fracturas en los niños y adolescentes aumentan, por lo que es importante mantener un adecuado estado nutricional, para que de esta forma se evite la alteración en la cantidad y calidad de la mineralización ósea, lo que origina una fragilidad del esqueleto.

>

Por ello dijo que es recomendable que los pequeños se expongan a la luz del sol sólo en determinadas épocas del año y segmentos del día, ya que así se absorbe la vitamina D, el cual es el nutrimento que asegura la absorción del calcio en el tejido óseo.

>

Añadió que esta vitamina también se encuentra en alimentos como los lácteos como el yogurt, queso, mantequilla y leche.

>

Brunetto, quien se desempeña como jefe de la división de Endocrinología en el Hospital de Niños Pedro de Elizalde, Argentina, indicó que las personas deberían ser conscientes de la importancia de adoptar los hábitos de vida saludables para prevenir la osteoporosis.

>

Dijo que es especial que durante la adolescencia y pre adolescencia se tenga una alimentación rica en calcio, vitamina D y la práctica regular de ejercicios físicos.

>

"Estas etapas en las cuales los jóvenes desarrollan su esqueleto, siendo la adecuada salud ósea una herramienta fundamental para la prevención de fracturas y de la osteoporosis en la edad adulta", aseguró.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones