Domingo, 16 de Junio 2024
México | SERPIENTES Y ESCALERAS POR SALVADOR GARCÍA SOTO

Tiro de tres bandas

Por un lado AMLO reafirma su congruencia política al rechazar cualquier forma de alianza con el partido del Presidente al que no reconoce y al que acusa de robarle la elección

Por: EL INFORMADOR

Salvador García Soto.  /

Salvador García Soto. /

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se las volvió a hacer. Cuando Marcelo Ebrard y los “Chuchos” estaban confiados en que el tabasqueño se mantendría en el partido, tras nombrar a Alejandro Encinas candidato perredista en el Estado de México, el anuncio de su “separación temporal” cayó como balde de agua fría en los divididos perredistas que, por un lado insisten en la alianza con el PAN para esos comicios, pero por el otro no quieren una ruptura definitiva con López Obrador.

Así, la jugada de tres bandas de Andrés Manuel fue un movimiento estratégico para su proyecto. Por un lado AMLO reafirma su congruencia política al rechazar cualquier forma de alianza con el partido del Presidente al que no reconoce y al que acusa de robarle la elección.

Por otro lado, su salida fractura y merma las posibilidades de triunfo de esa alianza; y el tercer efecto, y el más importante, es que con esta posición López Obrador se coloca al frente para buscar el control del CEN del PRD que ya rechazó Lázaro Cárdenas y que buscará arrebatar a “Los Chuchos” con el discurso de “traición a los principios del partido”.

Porque a Andrés Manuel López Obrador se le pueden criticar muchas cosas, pero no su congruencia. No ceder al pragmatismo del poder le costó a López Obrador no ganar con mayor holgura la presidencia en 2006. Todavía hay hombres cercanos al tabasqueño que recuerdan cómo rechazó apoyos y pactos con actores políticos clave en aquel momento.

Desde Elba Esther Gordillo que pedía una entrevista con él y fue rechazada con un “si yo hago esa alianza me va a costar como 5 puntos del PIB”, hasta varios gobernadores del PRI que lo buscaron antes de los comicios para ofrecerle su apoyo y recibieron como respuesta un “díganles que platicamos el 3 de julio”.

“Si tengo que ser presidente sacrificando mis principios, prefiero no ser presidente”, comentó alguna vez AMLO a sus colaboradores, y esa misma lógica es la que ahora lo lleva a “renunciar temporalmente” al PRD, a riesgo de quedarse solo en el Estado de México. Porque Alejandro Encinas ya anticipó que no lo seguirá esta vez y no será candidato sólo del PT y Convergencia, así que Andrés Manuel tendrá que buscar otro candidato y en una de esas recurre de nuevo a su polémica amiga y “Juanita” Yeidckol Polenvsky.

Y con una candidata como esa López Obrador y su movimiento jugarán solo un papel testimonial en los comicios mexiquenses. Pero eso sí, con su decisión AMLO presiona a las tribus perredistas y sobre todo a Marcelo Ebrard y a Los Chuchos, con un mensaje claro: si no me dejan la dirigencia nacional del PRD para uno de los míos, el siguiente mensaje es: “me les voy definitivamente”. Y no es que lo quieran a su lado, pero Marcelo y compañía saben bien que sin las bases sociales del lopezobradorismo cualquier proyecto de la izquierda en 2012 se desinfla.

NOTAS INDISCRETAS… El sábado por la mañana un avión Hércules de la Fuerza Aérea no pudo aterrizar en Reynosa y tuvo que desviarse a Monterrey. El argumento oficial fue “mal tiempo” y en la aeronave viajaban agregados militares, generales en retiro, periodistas e invitados especiales al Día del Ejército.

Por cierto que, siempre en vehículos superblindados, Calderón sorprendió al final de su mensaje con una frase: “!La victoria es nuestra”! dijo animoso el Presidente. ¿Le habrán pagado el comercial?...

La CNDH ha empezado el análisis a fondo del caso Kalimba, a partir de la denuncia de la joven Dayana, que sostiene que en el juicio donde se dictó auto de libertad al cantante se violentaron sus derechos como víctima.

“Todos sabemos lo fácil que es hacer que las mentiras parezcan verdades en algunos procesos judiciales”, comentó un alto funcionario de la CNDH que lleva el caso y no descartó que pronto el tema vuelva a ser noticia…

Desde antes del estreno de “Presunto Culpable”, jueces y magistrados del Distrito Federal han acudido a ver, pero en funciones privadas, la cinta que ha movido el sistema de justicia.

La historia del joven Antonio Zúñiga, sentenciado por un homicidio que no cometió, tuvo el desenlace de su liberación justo cuando comenzó la gestión del actual presidente del Tribunal de Justicia capitalino, Edgar Elías Azar, aunque la crítica demoledora del documental, más que a personas es a las fallidas instituciones… Los dados abren con Escalera. Buen tiro.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones