Domingo, 22 de Junio 2025
México | Preocupan zonas vulnerables

Temporal en BC deja un muerto

Una persona muerta, decenas de colonias incomunicadas, familias desalojadas, riesgo de derrumbes de taludes

Por: SUN

TIJUANA.- Una persona muerta, decenas de colonias incomunicadas, familias desalojadas, riesgo de derrumbes de taludes, encharcamientos y daños en vialidades y carreteras por lluvias y nevadas, además de la suspensión de clases en cuatro de los cinco municipios de Baja California, son el saldo de un fuerte temporal ocasionado por el frente frío número 18, que azota a la Entidad desde la noche del martes, informó el director de Protección Civil del Estado, Alfredo Escobedo Ortiz.

En Tijuana, el director de Protección Civil municipal, Antonio Rosquillas Navarro, dijo que el municipio declaró “alerta total” en esta ciudad fronteriza.

Apuntó que el Consejo de Protección Civil se instaló de manera permanente y ante la intensidad del temporal ordenó la suspensión de las clases en mil 400 escuelas de esta ciudad, lo que dejó sin actividades a 330 mil alumnos.

Detalló que familias de las colonias Las Flores y Los Laureles, de la Delegación Playas de Tijuana, tuvieron que ser desalojadas de manera preventiva, debido a que el agua de lluvia rebasó la capacidad de desfogue de un canal que se ubica frente a sus domicilios.

El director de Desarrollo Urbano de Tijuana, Marcos Sarabia Rodelo, dio a conocer el daño en varias vialidades, así como la caída de dos bardas, una de ellas en una vivienda de la colonia Lomas Taurinas, y otra en una escuela de la colonia Reforma.

Preocupan zonas vulnerables

El director de Protección Civil del Estado manifestó su preocupación por la vulnerabilidad de asentamientos humanos ubicados en cañones y laderas, donde el riesgo de deslaves se incrementa cada vez más por la saturación de humedad de la tierra.

Escobedo Ortiz no descartó así que en las zonas montañosas de la Entidad, principalmente en los municipios de Tecate y Mexicali, pudiera haber migrantes extraviados, pues es común que los guías aprovechen la época de nevadas para intentar burlar la vigilancia fronteriza.

Dijo que de acuerdo con testimonios de los propios migrantes, los coyotes les obligan a esconderse en cuevas, entre matorrales y bajo piedras que abundan en las zonas de cruce, y en esos lugares podría haberles sorprendido el temporal.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones