México | Está en pie posible sanción Televisoras niegan violar la ley; dejarán de trasmitir spots en bloque Salvador Rocha Díaz, representante legal de TV Azteca, dejó entrever, que recurrirá al Tribunal Electoral en caso de ser sancionados mañana viernes por el IFE Por: EL INFORMADOR 12 de febrero de 2009 - 02:03 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Federal Electoral (IFE) y la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) firmaron un convenio para poner fin a la polémica desatada con TV Azteca y Televisa por el manejo irregular de spots de propaganda política. Esto implica que dejarán de transmitirse los mensajes en bloques de tres minutos corridos y de manera concertada en todos los canales de dichas televisoras. Sin embargo, el acuerdo no detiene el procedimiento especial sancionador iniciado contra las televisoras por lo ocurrido hace unos días, ni las averiguaciones por la suspensión de todos los spots de propaganda política, que debieron transmitirse el pasado fin de semana. Antes, Televisa y TV Azteca habían rechazado, tras comparecer ante el IFE, haber violado alguna disposición legal en la transmisión de spots de propaganda de los partidos políticos. Salvador Rocha Díaz, representante legal de TV Azteca, dejó entrever además, que recurrirá al Tribunal Electoral en caso de ser sancionados mañana viernes por el IFE. “La ley no impone un horario especifico de hora, minuto y segundo; el IFE tampoco lo impuso, quiere decir que dejó a las empresas en libertad de hacer la programación conforme a sus concesiones”. A su vez, Alejandro Bustos, representante legal de Televisa, dijo que “hemos hecho nuestra defensa como marca la ley, y esperaremos la resolución”, al insistir en que “no hay ningún elemento para sancionar, no hay ninguna disposición, en ninguno de los casos de las dos empresas concesionarias”, señaló el enviado de Televisa, según la misma agencia de noticias. En suma, dijeron que actuaron de acuerdo con la Ley Federal de Radio y Televisión, y con la Ley de Telecomunicaciones. “Estamos probando por primera vez la reforma de 2007 y tendrán que salir las imprecisiones, incongruencias, las lagunas, hasta que la perfeccionemos y sigamos avanzando en este proceso de democracia mexicana”, dijo Rocha Díaz. Sobre el tema, el director jurídico del IFE, Rolando de Lassé, admitió la existencia de estas lagunas. Dijo que en principio, el dictamen tendrá que estar listo este jueves, “son 24 horas después de que termina la audiencia”, para que se pueda convocar a sesión extraordinaria del Consejo General. Fue Salvador Rocha quien restó importancia a la supuesta estrategia de las dos televisoras de cortar las transmisiones de futbol para insertar bloques corridos de propaganda política. POSTURAS No hay ningún elemento para sancionar; la defensa de la empresa (Televisa) se hizo conforme a la ley, y se está a la espera de la resolución del Consejo General del IFE Alejandro Bustos, representante legal de la televisora. Bueno, estamos frente a una reforma que sí, efectivamente, tiene algunas lagunas, pero todas son interpretables, como cualquier ley Rolando de Lassé, director jurídico del IFE. Yo no veo afectación negativa para el IFE; tradicionalmente se ha establecido: Este programa se transmite por órdenes del IFE; es desde antes, en los tiempos del Estado .Salvador Rocha Díaz, representante legal de Televisión Azteca. Temas Legislativo IFE Televisa Tv Azteca Lee También Mundial de 2026 será un buen escaparate para México: Sheinbaum Presenta Morena iniciativa para eliminar la toga ¿Dónde ver EN VIVO los partidos del Mundial de Clubes 2025? ¿Matrimonio temporal? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones