Sábado, 14 de Junio 2025
México | Plataforma Electoral 2009-2012

Táctica priista irá contra Calderón

El PRI culpó al Gobierno del Presidente de no cumplir sus promesas, de carecer de experiencia, creatividad y sensibilidad social para gobernar

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- En su Plataforma Electoral 2009-2012, aprobada ayer por la Comisión Política Nacional del PRI, el priismo demandó la reconstrucción del país mediante el cambio en las políticas económica, monetaria y fiscal nacionales. Se trata de un plan basado en atacar las políticas del Partido Acción Nacional (PAN) y al actual Gobierno federal, con miras a ganar la mayoría en la Cámara de Diputados este año.

En las conclusiones del documento, postula superar el conjunto de tres crisis: los efectos del colapso financiero internacional, el resultado del modelo económico interno y la falta de confianza de la sociedad en el Gobierno.
Advierte que las amenazas a la seguridad nacional son la falta de crecimiento económico, la falta de empleos, el uso inadecuado del agua, el cambio climático global, el crimen organizado, el narcotráfico y la impunidad con la que operan los delincuentes.

En su diagnóstico sobre la actualidad nacional, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) asienta en su plataforma que la gobernabilidad se ha deteriorado y que se pierde la credibilidad en la vida institucional.
“Padecemos casi una década de una alternancia ineficaz. Los gobiernos de la alternancia no han cumplido sus promesas y carecen de experiencia, creatividad y sensibilidad social que se tenía en el pasado para gobernar”, asienta la plataforma electoral priista.

“No estamos por un Estado propietario, sino por uno promotor que estimule la actividad empresarial y regule el mercado, evitando desviaciones, abusos y garantizando la libre competencia”, detalla el documento.
“En la economía, se frenan el crecimiento, el empleo y el ingreso, y se acentúan pobreza y desigualdad. En lo social, se ha agravado la inseguridad pública y cae la calidad de los servicios de educación, salud y seguridad social”.

Hace notar que la progresiva solución de los problemas de la economía creará mejores condiciones para evitar la agudización de una crisis de seguridad “nunca antes vista en tiempos de paz”, se manifiesta por analizar la creación de la Guardia Nacional. Y fija posición:

“El capital privado tendrá siempre un papel relevante en el crecimiento económico y el Estado lo impulsará y complementará en los sectores convenientes para el desarrollo del país.

“Promoveremos una política industrial basada en nuestras ventajas comparativas, convocando a los empresarios, recuperando cadenas productivas para ampliar el mercado interno, aumentar el empleo y la capacidad adquisitiva”.

Los priistas dejaron claro que no permitirán una reforma laboral que atente contra las conquistas de los trabajadores del país y fija que las “nuevas bases para el crecimiento” establecen prioridades en las áreas de: energía, industria, alimentos, educación de alta calidad, salud y seguridad social y el agua.
Plantea frenar la escalada de gasolinas, diesel y electricidad, flexibilizar reglas de operación y mejorar procesos de comercialización de la producción campesina, aplicar apoyos a pequeñas y medianas empresas, mediante estímulos fiscales, financiamientos preferenciales y pactos productivos.

En detalle

Plataforma electoral 2009-2012

* El PRI plantea un nuevo rumbo económico en el país, convocar a un acuerdo nacional para el desarrollo, impedir que se graven alimentos y medicinas, y frenar la escalada de precios del gas, gasolina y electricidad.  

* En su intento por ganar la mayoría de la Cámara de Diputados, el Partido Revolucionario Institucional promoverá en las campañas político-electorales cambios a la política monetaria para aumentar la inversión y facultar al Banco de México para que participe en el crecimiento económico.  

* Los priistas aprobaron apoyar las medidas extraordinarias que se promueven en el Congreso, e impulsar las bases para la reconstrucción de la política económica mediante cambios institucionales para establecer una nueva vía para el desarrollo.  

* En el documento que será registrado hoy ante el Instituto Federal Electoral (IFE), el PRI advirtió que el país está inmerso en una crisis, por lo que se requiere corregir y reorientar acciones, además de sentar nuevas bases que permitan impulsar un nuevo ciclo de transformaciones.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones