Domingo, 16 de Junio 2024
México | PUNTO CIEGO POR GABRIELA AGUILAR

Señales

¿Qué más podíamos conocer? ¿Qué noticia nos permitiría dar rienda suelta a la imaginación y lograr salir por unos instantes de esa realidad más agria que dulce que vivimos en el país?

Por: EL INFORMADOR

Gabriela Aguilar.  /

Gabriela Aguilar. /

Dijeron que la capacidad de asombro se perdió. Al menos el año pasado los expertos en psicología y sociología decían que eran tantas las noticias malas y con la misma frecuencia -entiéndase eso de “noticias malas” lo referente a violencia, secuestros e inseguridad- que era relativamente normal y al mismo tiempo alarmante que la gente empezara a perder la sensibilidad y abriera la puerta a la indiferencia. ¿Qué más podíamos conocer? ¿Qué noticia nos permitiría dar rienda suelta a la imaginación y lograr salir por unos instantes de esa realidad más agria que dulce que vivimos en el país?  

Y así llegaron los pájaros que caen muertos del cielo. Un fenómeno que inicialmente se originó en Estados Unidos y que conforme transcurren los días de este nuevo año, países como Suecia e Italia se unen a la lista de la sorprendente noticia. Y como sucede en cualquier misterioso caso las hipótesis surgieron: envenenamiento, virus aviar, hay quienes dijeron que las aves se asustaron y también se levantaron las voces que señalaron que se trataba de una fuerte señal que anunciaba el fin del mundo. ¡Zaz! ¿A poco no era lo que faltaba?

Y efectivamente, medios de comunicación italianos se están dando vuelo con lo que aseguran es un mensaje del cielo: “una especie de llamado antes del momento final”, una predicción anunciada en el Apocalipsis. Y vaya sorpresa que me llevé al encontrar una gran cantidad de sitios en internet que se dedican a documentar, recopilar, opinar y traducir noticias relacionadas con el fin del mundo. Hasta los nombres que usan para identificarse llaman la atención como el que dice “crónica del fin de los tiempos”, otro más que hace alusión al miedo que provocan todos estos hechos y que sugiere que “el miedo es solamente fe invertida”.

Y ya entrados en este tema, ¿qué tal la historia de Ted Williams? El locutor de radio que después de meterse con las drogas y el alcohol terminó de vagabundo rehabilitado, para luego ser descubierto mágicamente por un hombre que puso su video en la red y ahora el pobre Ted forma parte de la pelea mediática de las principales cadenas de Estados Unidos que le ofrecen millonarios contratos. Nada más tuvo a bien ubicarse en la esquina de una intersección con un letrero que decía que buscaba trabajo.

Y al igual que los pajaritos, la suposición llegó. De ser un caso que cautivó y enamoró a los estadounidenses y al mundo –¿a poco no pensó por un momento en adoptarlo?- ahora hay quienes se preguntan si no es una creación sospechosa del gobierno que encabeza el impopular Barack Obama o del mismo Servicio Secreto, por tal de desviar la atención de temas de vital importancia como es la renovación del partido republicano que viene con todo para recobrar, como me lo diría Lorenzo Meyer, las bases de la estructura americana, su esencia y espiritualidad amenazada por la presencia de los millones de migrantes que viven y trabajan en la tierra del tío Sam… ¿será? 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones