Viernes, 25 de Abril 2025
México | Más de mil mdp fueron para combate contra el narcotráfico

Sedena gastó mil 400 mdp más de lo fijado

La Cuenta Pública es de carácter obligatorio para el presidente de la República Felipe Calderón y busca transparentar la administración y uso de todos los recursos públicos.

Por: SUN

MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena) gastó en 2007, mil 400 millones de pesos más que lo asignado, en adquisición de transporte aéreo, terrestre y de comunicación, producción y reparación de armas y simuladores, entre otros.

Según el reporte de la Cuenta Pública 2007 —del primer año de gobierno de Calderón— la Sedena, con la autorización de la Secretaría de Hacienda, gastó 451% más en la partida Inversión física con la que se dio cumplimiento total al Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios.

La Cámara de Diputados aprobó, en diciembre de 2006, un total de 32 mil 200 millones de pesos, pero en 2007 la Sedena terminó por ejercer 34 mil 157 millones de pesos; es decir, más de mil 900 millones de pesos, en los que se incluye también aumentos salariales y prestaciones.

En medio del combate que protagoniza el Ejército contra el narco, se invirtieron más de mil millones —a los 300 millones asignados por la Cámara Baja— en equipo de seguridad.

La Cuenta Pública es de carácter de obligatorio para el presidente de la República y busca transparentar la administración y uso de todos los recursos públicos, el documento se enviará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para su revisión y fiscalización, y será hasta marzo de 2009, cuando se tenga una conclusión sobre el uso del erario en el primer año del mandatario Felipe Calderón Hinojosa.

Las adquisiciones


Según el detalle del presupuesto de la Sedena, se gastó en la adquisición de equipo de transporte aéreo, terrestre y de comunicación, sistema de integral de vigilancia aérea: producción y reparación armamento y demás equipo de seguridad; adquisición de 477 automotores de diversos tipos como camionetas, ambulancias, cisternas y tractocamiones.

Además de equipo y maquinaria para el mantenimiento y conservación de instalaciones deportivas, y Bases aéreas militares.
También se reportó la compra de maquinaria para el estampado de uniformes camuflageados, 120 sistemas de detección molecular GT-200, y siete simuladores de tiro de artillería de campaña y dos equipos de detección de explosivos.

En la lista se reporta la adquisición de armamento y equipo diverso electrónico, de cómputo, audio y video para fortalecer los organismos militares del país.

Se construyó una enfermería, se adecuaron 12 centros regionales de mando, se perforaron tres pozos profundos para agua potable, y se invirtieron recursos en el Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar.
En tanto, la comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados espera la anuencia de la Presidencia de la República, para impulsar la renovación del Código de Justicia Militar, que entre otras cosas, sancionaría hasta con 60 años a los militares desertores.

En calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Felipe Calderón deberá autorizar la propuesta construida en San Lázaro junto con especialistas y militares de la Sedena, para entonces enviarla oficialmente como una iniciativa de reforma, e iniciar así el proceso parlamentario regular.

El presidente de la Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, Jorge González Bentancourt (PAN), aseguró que dentro de estas reformas se encuentra tipificar el delito de “traición al Ejército”, que establece una pena de hasta 60 años de prisión a aquellos militares desertores que se integran al crimen organizado.

Lo anterior, a fin de combatir la deserción de militares que por cuestiones económicas, principalmente, se enlistan en las filas del narcotráfico y del crimen organizado.

El 80% de las deserciones en el Ejército se debe a que son jóvenes que no tienen vocación por la vida militar; sin embargo han ocurrido casos en que soldados desertan y después se sabe que se fueron al narcotráfico.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones