México | El Nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3 Registra 16 exhalaciones el Popocatépetl El Cenapred señaló que al momento de este reporte no se tiene visibilidad por nubosidad, pero por la mañana se pudo observar una columna de vapor de agua y gas Por: NTX 25 de agosto de 2012 - 11:48 hs durante las últimas horas el volcán Popocatépetl registró 16 exhalaciones de baja a mediana intensidad. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (25/AGO/2012).- Durante las últimas horas el volcán Popocatépetl registró 16 exhalaciones de baja a mediana intensidad, por lo que el Nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el reporte de las 11:00 horas del órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, debido a la intensa nubosidad en la zona no se ha podido verificar el contenido de ceniza. El Cenapred señaló que al momento de este reporte no se tiene visibilidad por nubosidad, pero por la mañana se pudo observar una columna de vapor de agua y gas, y por algunos momentos de la noche incandescencia. Agregó que por ello el Nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, lo que implica la probabilidad de observar los siguientes escenarios: Actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas y en menores cantidades en poblaciones más alejadas, dependiendo de la dirección de los vientos. Por ello, recomendó que continúe el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. En tanto, a las autoridades de Protección Civil les aconseja mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda. Finalmente, recordó que el monitoreo al volcán Popocatépetl lo realiza en forma continua las 24 horas del día, conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Temas Volcanes Estados Popocatépetl Lee También Biden advierte en su discurso de despedida que en EU 'se está gestando una oligarquía' Falso psicólogo amenaza a estudiantes de secundaria en Yucatán Explosión de polvorín consume vivienda de Chimalhuacán, Estado de México Cambio físico de El Mayo Zambada, así se ve hoy el narcotraficante mexicano Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones