Domingo, 16 de Junio 2024
México | Los recortes podrían impedir enviar barcos al Caribe y a América del Sur

Recortes en EU afectarán a seguridad de México, afirman

Los recortes automáticos podrían impedir en última instancia enviar barcos al Caribe y a América del Sur

Por: AFP

Advierten que los recortes afectarían presupuesto para seguridad regional. ARCHIVO /

Advierten que los recortes afectarían presupuesto para seguridad regional. ARCHIVO /

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (20/MAR/2013).- Los recortes presupuestarios en defensa en Estados Unidos afectarán la capacidad de este país para incautar drogas en el Caribe, así como su cooperación con los países de la región, advirtió este miércoles el jefe del Comando Sur norteamericano, general John Kelly.

El año pasado Estados Unidos junto a sus socios centroamericanos y del Caribe, incautó hasta 200 toneladas de cocaína en la zona, un esfuerzo que podría verse afectado este año por los recortes automáticos que comenzaron el 1 de marzo, dijo Kelly en una audiencia en el Congreso estadounidense.

"Si pierdo todos los barcos que se espera que pierda (...), si pierdo esos recursos, (...) toda esa cocaína y más llegaría a las costas (centroamericanas) y estaría en las calles de Nueva York y Boston rápidamente", dijo el general.

"Cada barco que perdemos, podemos pensar en unas 20 ó 25 toneladas que lograrán ser traficadas" desde Sudámerica a los países centroamericanos, dijo Kelly posteriormente en rueda de prensa.

El general dijo que por ejemplo un jefe castrense encargado de operaciones navales advirtió en enero que los recortes automáticos podrían impedirle en última instancia enviar barcos al Caribe y a América del Sur.

"Si la droga llega a las costas de América Central, es muy difícil de evitar que llegue a Estados Unidos", dijo Kelly, al recordar que el 90 por ciento de la cocaína introducida en territorio estadounidense pasa por esa región.

"En camino hacia nuestro país, esta droga que fluirá casi sin obstáculos (...) contribuirá a la inestabilidad, corrupción, violencia" en América Central y México, advirtió.

Estados Unidos ha establecido una cooperación fructífera con la región, sobre todo con la llamada Operación Martillo. Por sí sola, esta operación logró el año pasado detener 152 toneladas métricas de cocaína, dijo el jefe castrense.

Esos cargamentos representaron "más de 3 mil millones de dólares en ingresos que no caerán en las manos de los poderosos grupos criminales, no financiarán la violencia en México ni la desestabilización de nuestros socios centroamericanos", destacó.

"Estoy profundamente preocupado de que los recortes automáticos (...) pondrán en peligro nuestra capacidad de mantener esta cooperación exitosa", afirmó.

El Pentágono debe recortar su presupuesto en 46 mil millones de dólares hasta septiembre, sin la posibilidad de influir en las áreas que se verán afectadas. El presupuesto estadounidense de defensa debe disminuirse en 500 mil millones de dólares en una década, según acordó el Congreso.

En otra audiencia la víspera, Kelly dijo que la influencia iraní en países antagonistas de Estados Unidos como Venezuela, Bolivia y Ecuador está en descenso, pero advirtió que los recortes pueden afectar la capacidad de inteligencia del Comando Sur sobre las actividades de Teherán en la región.

Los iraníes "no están logrando mayor avance en términos de influencia", insistió este miércoles, en concordancia con declaraciones pasadas de funcionarios del gobierno estadounidense, que han minimizado el éxito de Teherán en la región.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones