Martes, 24 de Junio 2025
México | Frenan reforma contra bolsas de plástico

Recorrido por el país

Empresarios a nivel nacional enviaron una carta a senadores donde les piden dictaminar en sentido negativo sobre la prohibición de bolsas de plástico en centros comerciales

Por: EL INFORMADOR

FRENAN REFORMA CONTRA BOLSAS DE PLÁSTICO

CIUDAD DE MÉXICO.-
La industria del plástico ha comenzado a ejercer presión para que los senadores no aprueben la reforma para prohibir que en centros comerciales de todo el país se distribuyan bolsas de plástico, en aras del medio ambiente.
Se esperaba que la reforma fuera aprobada el martes pasado en la Comisión de Medio Ambiente, que preside Francisco Agúndis, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para ampliar esa disposición a todo el país y que ya se avaló en el Distrito Federal, sin embargo debido a presiones por parte de la industria se está en espera de cabildeos, reconoció el coordinador de esa bancada en el Senado, Jorge Legorreta.
Los empresarios se han acercado a senadores para enterarse del proyecto de ley, dijo Legorreta, pero aclaró que no intentan afectarlos, y considera que la misma industria tiene ganas de contribuir.

AFIRMAN QUE EL PROBLEMA ALIMENTICIO NO SE RESOLVERÁ IMPORTANDO INSUMOS

CIUDAD DE MÉXICO.- El problema alimenticio que vive México no se resolverá con la importación de insumos, sino con políticas de producción de alimentos, apoyo a los campesinos y productores, así como ejerciendo los 235 mil 858 millones de pesos de presupuesto agrario autorizados para este año.
En la actualidad el mercado mexicano compra al exterior 80% del arroz, 55% de trigo, 60% de maíz amarillo y gran cantidad de leche en polvo que se consume, aseguró Carlos Navarro López, legislador perredista, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados.

LA CNDH PLANTEA SALIDA DE MÉXICO DEL CONVENIO DE ESTRASBURGO

CIUDAD DE MÉXICO.-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), solicitó al Presidente Felipe Calderón que someta al Senado la salida unilateral de México del Convenio de Estrasburgo que firmó con el Consejo de Europa, por considerar que no cumple con el principio de reciprocidad.
En un comunicado, el organismo nacional refirió que esta petición se basa en un estudio jurídico que realizó de las implicaciones del Convenio sobre el Traslado de Personas Condenadas, conocido también como Convenio de Estrasburgo, vigente entre México y el Consejo de Europa.

CAMPAÑA DE UNA HORA SIN LUZ EN EL DF SERÁ PERMANENTE

CIUDAD DE MÉXICO.-
La campaña de una hora sin luz será permanente en la Ciudad de México y se implementará cada semana para ahorrar energía, anunció la secretaria de Medio Ambiente local, Martha Delgado.
Al referirse a la Hora del Planeta, que tuvo lugar este sábado cuando se apagaron las luces de más de 110 edificios y monumentos del Distrito Federal, la funcionaria comentó que se planea dar incentivos a quienes participen en la medida, aunque no pudo determinar cuáles serían.

LA UNAM RECHAZA A 105 MIL JÓVENES

CIUDAD DE MÉXICO.-
Al dar a conocer los resultados del primer examen de ingreso a las 77 licenciaturas que ofrece, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer que la demanda de estudiantes, en razón de la crisis económica, creció 9.2% respecto al año pasado y que por ello 105 mil 102 estudiantes se quedarán fuera de esa casa de estudios, ya que sólo aceptó a nueve mil 360 jóvenes.
Al publicar, por primera vez en su historia sólo en internet y no la Gaceta UNAM, los resultados del primer concurso de ingreso a las escuelas y facultades de esa institución, se encontró que la Universidad Nacional aumentó 6.3% el número de lugares frente a esa demanda, esto significa 556 espacios más respecto al año pasado.

SENADO AUMENTA LA EDAD MÍNIMA PARA CASARSE

CIUDAD DE MÉXICO.-
Con el fin de evitar los matrimonios infantiles en todo el país, la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado aprobó proponer la modificación en el Código Civil Federal de la edad mínima para contraer matrimonio a 18 años, tanto para hombres como para las mujeres.
Actualmente, la edad vigente para contraer matrimonio es de 14 años para las mujeres, mientras que para los hombres es de 16 años.
(Agencias)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones