Sábado, 01 de Junio 2024
México | HISTORIAS DE REPORTERO POR CARLOS LORET DE MOLA A.

¿Quién mató a Silverio Cavazos?

Salga como salga la investigación, la mitad de la gente ya no va a creer. ¿Dónde hemos visto esto antes?

Por: EL INFORMADOR

Carlos Loret de Mola A.  /

Carlos Loret de Mola A. /

Horas después del crimen de su marido, la viuda empezó a tejer el velo de sospecha. Idalia González Pimentel de Cavazos Ceballos fue la primera en dar indicios de que la muerte del ex gobernador de Colima pudo tratarse de un crimen político.

Durante el homenaje que rápidamente le organizó a Cavazos la clase política priista local y nacional, su viuda leyó un discurso frente al actual gobernador Mario Anguiano y a la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes, en el que denunció que desde la salida de su esposo del cargo, en diciembre pasado, hubo quienes se dedicaron a “envenenar” el ambiente político en su contra:
“Yo le dije a Silverio siempre que le pidiera a Dios que no se muriera, le vine diciendo desde la gubernatura —ustedes saben desde qué tiempo fue eso—, porque el día, si es que llegaba él a morir, yo iba a hablar y no me iba a volver a callar más”.

Contó que ella, su esposo y sus hijos habían sido víctimas del hostigamiento producido por la mala política, esa que envenena.

Y mencionó a Nicolás Contreras, a Leoncio Morán, a Raymundo González, a Héctor Sánchez de la Madrid, Armando Martínez de la Rosa “y todos los demás”. También hizo una referencia al ex gobernador Fernando Moreno Peña, de quien dijo que su marido afirmaba que no quería ser como él y estar todos los días en los medios de comunicación.

Horas después el procurador del Estado, Arturo Díaz Rivera, abonó a las sospechas de un crimen político y lo hizo nada menos que en conferencia de prensa conjunta con el secretario de Gobernación federal, José Francisco Blake, al afirmar que a Cavazos “no lo mató el hampa”.

Ayer por la mañana, el gobernador Anguiano no hizo más que ahondar las dudas. Entrevistado en la tele por este reportero, no tuvo empacho en contradecir a su procurador, aun cuando matizó que era su percepción personal: “Por la manera en que se llevó a cabo el acto, es decir, todo debidamente preparado, placas robadas, vehículo también robado, las personas que se bajan, profesionales, sabían a lo que iban y también sabían hacer las cosas, sin lugar a dudas con estos elementos hace suponer que estamos hablando con personas vinculadas al crimen organizado”.

Pero en la misma entrevista confirmó el clima político previo y que gente del propio PRI —“actores políticos locales”, dijo— se habían encargado de esparcir rumores sobre supuestas investigaciones contra Cavazos y mencionó al ex gobernador Moreno Peña como uno de los instigadores.

Cuando el gobernador descartó la pugna interna priista como móvil, el Presidente Calderón se metió y exigió no descartar ninguna hipótesis. Añadió que ante estos hechos, “no hay margen ni para la manipulación ni para el oportunismo, ni cabida para pretender dividendos políticos”.

Ya lo enredaron. Salga como salga la investigación, la mitad de la gente ya no va a creer. ¿Dónde hemos visto esto antes?

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones