Martes, 22 de Abril 2025
México | Turbulencia financiera mundial

Proponen aplazar aprobación de paquete económico 2009

La Cámara de Diputados está preparada para tomar las decisiones necesarias para enfrentar la turbulencia provocada por la crisis financiera de Estados Unidos

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados está preparada para tomar las decisiones necesarias para enfrentar la turbulencia provocada por la crisis financiera de Estados Unidos, incluso para mover las fechas para la aprobación del paquete económico 2009 si se requiere, dijo César Duarte Jáquez.  
A su vez, el grupo del PRD propuso que la aprobación del paquete económico se aplace hasta el 31 de diciembre, con el fin de conocer con certeza el impacto que la crisis financiera tendrá en México y proyectar de mejor manera el precio del petróleo, crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) e inflación.  
Duarte Jáquez, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expuso que el deslizamiento del tipo de cambio del peso frente al dólar es producto de la crisis que se enfrenta a nivel internacional y ha generado fluctuaciones en todas las bolsas de valores del mundo. 

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó su esperanza de que la inestabilidad en los mercados financieros pase rápido y toque fondo, para que se pueda apreciar el tamaño e impacto de la crisis. 

Explicó que de acuerdo a especialistas financieros, la crisis que enfrenta Estados Unidos no afectaría mucho a México como hubiera ocurrido en otros momentos y circunstancias, pero en todo caso “estamos preparados para tomar las decisiones necesarias”.  
Al respecto, precisó que “hay que medir los efectos de la crisis financiera de Estados Unidos y ver hasta dónde toca fondo, pero tenemos plazos y capacidad también para mover los tiempos en caso de que sea necesario”. 

Detalló que las fechas previstas por ley todavía permiten márgenes para la toma de decisiones, pero “si fuera necesario cambiarlas, pues habría de hacerse el análisis suficiente para tomar esa decisión, tenemos la capacidad para hacerlo”. 

A su vez, en rueda de prensa, los diputados federales Camerino Márquez Madrid y Antonio Soto Sánchez, del PRD, anunciaron que se presentará de manera formal la propuesta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para buscar un acuerdo y aplazar la aprobación del paquete económico.  
 


La crisis puede afectar elecciones
El IFE monitorea presupuesto


CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis financiera internacional golpeará también al Instituto Federal Electoral (IFE) y podría impactar la organización del proceso electoral 2009, admitieron autoridades de dicho organismo. “No somos inmunes a este tipo de shocks”.
Como se recordará, el Instituto solicitó un monto de 12 mil 880.7 millones de pesos de presupuesto para 2009. El consejero Benito Nacif advirtió que “hay una razón de ser de cada peso solicitado”.
El IFE está revisando cada uno de los aspectos del presupuesto solicitado y es nuestra obligación darle seguimiento al problema financiero, asentó a su vez el consejero Francisco Javier Guerrero Aguirre.
“El Instituto va a mantener un monitoreo permanente específicamente del presupuesto y cuando tenga elementos del monto posible de algún tipo de recorte, tendríamos que tener previsto un mecanismo de escenarios”.
Según versiones preliminares, la Cámara de Diputados sólo espera la contrapropuesta de Presupuesto 2009 de la Secretaría de Hacienda para “replantear” a su vez la asignación de montos, con un posible recorte al IFE
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones