México | La Entidad está en ''alerta máxima'' Procurador atribuye violencia en San Luis a escisión de cártel En la Entidad se han registrado, desde el jueves, una serie de hechos violentos que han dejado al menos 25 muertos Por: EL INFORMADOR 14 de agosto de 2012 - 00:03 hs Agentes federales se preparan para salir hacia Michoacán, donde cuatro de sus compañeros fueron asesinados el pasado viernes. / SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ (14/AGO/2012).- El procurador general de Justicia en el Estado, Miguel Ángel García Covarrubias, confirmó como posibilidad que la fractura entre bandas del crimen organizado genere una espiral de violencia en la Entidad. “Son hechos que ocurren en gran parte de la República Mexicana y San Luis Potosí se ha visto afectado, pero reiteramos el compromiso del gobierno el estado para continuar velando por la seguridad”. Por esa razón, dijo, el Estado está “en alerta máxima” para evitar la actividad delictiva de esos grupos. En rueda de prensa, el funcionario afirmó que el Estado se prepara con toda la fuerza policiaca posible. Consideró urgente que la Federación apoye con el operativo “San Luis Seguro” que le fue solicitado desde el mes pasado. San Luis Potosí es un Estado con dominio “zeta”, el grupo criminal que se separó del cártel del Golfo tras la extradición de Osiel Cárdenas Guillén a Estados Unidos, en enero de 2007. La Entidad era una plaza relativamente tranquila, hasta que ocurrió la muerte de Jaime Zapata, el agente estadounidense de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) el 15 de febrero del año pasado. Estados Unidos presionó fuertemente al Gobierno mexicano por el hecho en que también resultó herido Víctor Ávila, también del ICE. En noviembre pasado, el líder de dicha organización delictiva en la Entidad, Alfredo Alemán Narváez, “El Comandante Alemán”, luego de un operativo en Fresnillo, Zacatecas, a donde el capo acudió a una carrera de caballos. Los hechos recientes El domingo, el gobernador Fernando Toranzo informó que la presencia militar se incrementará debido al alza en la violencia. Lo anterior lo dijo horas después de que el alcalde electo de Matehuala fuera asesinado junto a su coordinador de campaña. El jueves pasado autoridades reportaron el hallazgo de una camioneta con 14 cuerpos, en el kilómetro 12 en la carretera que conduce de San Luis Potosí a Zacatecas. Las víctimas eran originarias de Coahuila y la camioneta tenía reporte de robo en dicha Entidad. A ese hecho sobrevivió una persona, quien se hizo el muerto y huyó de la camioneta cuando los sicarios pararon a cargar gasolina. El testigo brindó información clave a la Procuraduría, que derivó en un enfrentamiento entre policías federales y sicarios en las inmediaciones del campus del Tec de Monterrey de San Luis Potosí. Al lugar arribaron agentes estatales y militares, que finalmente capturaron a los cuatro pistoleros y abatieron a tres más. Un día después, el viernes 10, militares fueron atacados en la carretera federal 69 Matehuala-Zacatecas, en Cedral. Los soldados repelieron la agresión y abatieron a cinco personas en una persecución y refriega que se prolongó tres horas. Querétaro resguarda su frontera Debido a los hechos en San Luis Potosí, el procurador general de Justicia de Querétaro, Arsenio Durán Becerra, confirmó el aumento de medidas de vigilancia en los límites con dicha Entidad. Además autoridades estatales anunciaron la entrega de dos bases militares en la sierra, con capacidad para 150 efectivos cada una. Ayer el procurador se reunió con la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) para afinar el operativo. “Sin descuidar los límites territoriales con Michoacán, con Estado de México, con Hidalgo. Ya se ha venido trabajando en coordinación para reforzar las medidas de vigilancia”. En tanto, el secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Jesús Carlos Hernández, aseguró que la capital “está blindada” gracias al trabajo conjunto de la federación, el estado y los municipios. “El Ejército acaba de instalarse lugares, donde permanecen, en la sierra, precisamente por la colindancia con San Luis Potosí y debido a los acontecimientos ahí se intensifica la vigilancia”. EL DATOAliados y rivales De acuerdo con información de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), “Los Zetas” tienen como aliados al cártel del Pacífico Sur, La Resistencia y el cártel de Juárez. En contraste, mantienen disputas con el cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, el Golfo y La Familia. Temas San Luis Potosí Estados Policía Federal Lee También Biden advierte en su discurso de despedida que en EU 'se está gestando una oligarquía' Falso psicólogo amenaza a estudiantes de secundaria en Yucatán Explosión de polvorín consume vivienda de Chimalhuacán, Estado de México Cambio físico de El Mayo Zambada, así se ve hoy el narcotraficante mexicano Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones