Miércoles, 15 de Enero 2025
México | Buscan que la prescripción sea suficiente y haya surtimiento puntual de insumos

Presentan iniciativas para abatir desabasto de medicamentos

El diputado priista Evelio Plata buscará que la prescripción sea suficiente y haya surtimiento puntual de medicamentos

Por: NTX

Quieren atender una queja de los derechohabientes a los servicios de atención médica del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Quieren atender una queja de los derechohabientes a los servicios de atención médica del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud. EL INFORMADOR / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (03/FEB/2016).- El diputado priista, Evelio Plata Inzunza, presentó hoy un paquete de tres iniciativas de reforma a diversos artículos de la Ley General de Salud, del Seguro Social, del ISSSSTE y Federal de Derechos.
 
Indicó que la primera de las propuestas, procura abatir el desabasto de medicamentos en clínicas y hospitales públicos.
 
Comentó que las iniciativas proponen en primer término adiciones a los artículos 27, 28 y 77 Bis de la Ley General de Salud, 90 de la Ley del Seguro Social y 28 de la Ley del ISSSTE, como una medida que contribuya a resolver la aún insuficiente disponibilidad de medicamentos y garantizar la puntualidad en el abasto de estos insumos.
 
Argumentó que se procura en lo general determinar que en la acreditación de la calidad de los servicios de salud prestados a la población derechohabiente, deberá considerarse en la legislación correspondiente entre otros aspectos: la prescripción suficiente y surtimiento puntual de medicamentos.
 
Precisó que los motivos que dan sustento a la iniciativa no pretenden poner a nadie en el banquillo de los acusados, sino por el contrario atender una sentida queja de la población derechohabiente de los servicios de atención médica y hospitalización a cargo del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud.
 
La segunda iniciativa, dijo, propone una adición al Artículo 119 de la Ley General de Salud, de tal suerte que la Secretaría del ramo y las entidades federativas en sus respectivos ámbitos de competencia, dispongan de información actualizada que permita prevenir contingencias e implantar medidas de auxilio a la población afectada por efectos del cambio climático.
 
Esta claro, explicó, que disponer de información oportuna acerca del cambio climático, contribuirá a reducir los efectos derivados del fenómeno e instaurar medidas de protección a la población.
 
Por otro lado, agregó, la tercera iniciativa propone adiciones a los artículos 192-D y 224 de la Ley Federal de Derechos, de manera tal que a productores acuícolas se les exima del pago de los derechos que correspondan a los usuarios de aguas nacionales, zona federal y descargas de aguas residuales, al igual que ocurre ya para las actividades agrícolas, pecuarias y de uso doméstico.
 
Con la medida, aseveró, se estará dando así reconocimiento al conjunto de estas actividades como parte e integrantes del sector primario.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones