México | Calderón confirmó anoche la suspensión de actividades del Gobierno y del sector privado Paran fábricas y Gobierno cinco días La temporalidad de estas acciones sólo serán del 1 al 5 de mayo, para reforzar las medidas preventivas ante el brote de influenza Por: EL INFORMADOR 30 de abril de 2009 - 03:07 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el avance en el número de personas que fallecieron por haber contraído el virus de influenza porcina y el aumento en el nivel de la alerta epidemiológica de nivel cuatro a cinco, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa determinó suspender las actividades administrativas del país al mínimo indispensable entre el primero y el 5 de mayo, y llamó a los gobiernos de las 32 entidades a sumarse a esta medida. El Presidente Calderón confirmó anoche la suspensión de actividades del Gobierno y del sector privado en los días inhábiles del calendario nacional. En un mensaje en cadena nacional el Presidente hizo un recuento de las acciones de su Gobierno para enfrentar la alerta epidemiológica y defendió la actuación e identificación temprana de la epidemia desde finales de marzo y principios de abril. La limitación significa la suspensión de trabajos y servicios no esenciales de los sectores productivos. Señaló que esto significa que se garantizará la producción y el abasto de alimentos, medicinas y provisión de bienes y prestación de servicios indispensables para la población. Con ello, detalló, se mantendrán abiertos mercados, supermercados, y misceláneas; lo mismo que servicios de transporte, centros médicos, hospitalarios y farmacias; de igual manera los servicios financieros, de telecomunicaciones, medios de información, gasolineras, recolección de basuras, servicios hoteleros y restaurantes, siempre y cuando no correspondan a espacios cerrados con aglomeraciones. Antes, durante el anuncio del secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos aseguró que la situación que vive México por la presencia del nuevo virus “sigue siendo seria”, lo que llevó a la suspensión de las actividades de la administración federal. Córdova informó que el número de casos confirmados de influenza porcina se incrementó a 99, de los cuales 91 personas se encuentran bien y ocho fallecieron. El impacto económico que se prevé es de entre el 0.3% y el 0.5% del PIB, estimó el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. Sin embargo, agregó que dependerá de la magnitud del evento, lo mismo que de la duración y propagación de la epidemia. Indicó que la estimación se hace a partir de la experiencia que se tuvo en Asia, pero que la evidencia muestra que posteriormente se podría presentar un rebote de igual magnitud. Explicó que con ese “choque de la producción” no se verá afectada la infraestructura del país, ni aspectos esenciales. Advirtió que serán el sector turismo y hotelero los que se verán afectados en el corto plazo, pero también aseguró, lo serán los ingreso tributarios, pero “no serán de magnitud exorbitante. El responsable de Hacienda señaló que una vez pasada la emergencia se prevé que “la recuperación sería rápida”. Agustín Carsterns, indicó que el Gobierno federal dispone de seis mil millones de pesos que se han etiquetado de inmediato a esta “emergencia de salud”. En esto, aseguró “no hay restricción presupuestal. Se destinarán los recursos que se necesiten. Tendremos los recursos necesarios”. Temas Gobierno de México Felipe Calderón Empresas Influenza Humana Lee También ¿Recuerdas el libro del perrito de lecturas? Puedes leerlo GRATIS en Internet ¿A qué hora lloverá HOY en la CDMX? Esto se espera para el sábado 21 de junio ¿El Estado Mexicano reprobado ante la CEDAW? Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el sábado 21 de junio de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones