Martes, 17 de Junio 2025
México | Comicios 2009

PRD y PRI enfrentan campaña electoral con deudas millonarias

El PRD y el PRI enfrentarán la contienda política de 2009 sumergidos en deudas millonarias que en conjunto suman los 600 millones de pesos

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con pasivos que arrastran, algunos incluso desde la elección presidencial de 2006, el PRD y el PRI enfrentarán la contienda política de 2009 sumergidos en deudas millonarias que en conjunto suman los 600 millones de pesos.

El PAN llega, contrariamente, sin deudas a cuestas, de acuerdo a las cifras del partido.

Cifras confirmadas entre dirigentes nacionales de ambos partidos, apuntan que la deuda que tiene el PRI es superior a los 200 millones de pesos, en tanto que la del PRD es de más de 400 millones de pesos.

Ni PRD ni PRI —los partidos más importantes de la oposición mexicana— otorgarán recursos a sus precandidatos que buscan la nominación para competir en la elección federal o en alguno de los seis procesos locales electorales concurrentes de 2009.

Mientras que el PRI descartó buscar el apoyo de la banca privada para financiar sus actividades proselitistas, el PRD decidirá este fin de semana si solicitan un préstamo para enfrentar la contienda política en curso.

Hortensia Aragón, secretaria general del PRD, admitió que se trata de un “adeudo grande”, de varios cientos de millones de pesos.
Datos confirmados por este diario apuntan a una deuda de más de 400 millones de pesos.

“El secretario de Finanzas nos hará la propuestas de si se alcanza a presupuestar sin contemplar la necesidad de un préstamo así lo aprobaremos, y si por el contrario considera que se necesita una línea de crédito también…”, detalló.

Entrevistado por separado, Samuel Aguilar, secretario general adjunto del CEN del PRI, precisó que hasta el momento se descarta que se pueda contratar una línea de crédito con algún banco.
“Creemos que con las prerrogativas del IFE será suficiente, además estamos en una nueva legislación donde hay topes muy concretos y maneras de auditoria del propio instituto para saber si se violentaron los gastos de campañas… así que no será necesario”, señaló.

En tanto, el PAN convergerá en las elecciones de 2009 con “finanzas sanas”.

A pesar de que en 2006, cuando el presidente nacional del blanquiazul era Manuel Espino pidió un crédito con Banorte por 200 millones de pesos para la elección presidencial en la que ganó Felipe Calderón, el partido ya concluyó el adeudo.

Sin embargo, el PAN aprobó en el pasado Consejo Nacional solicitar una línea de crédito de hasta 400 millones de pesos para las campañas electorales.

Hortensia Aragón, secretaria general del PRD, dijo que la deuda y las multas del partido impactarán en su trabajo proselitista.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones