Domingo, 16 de Junio 2024
México | Por la noche, el flujo de católicos se incrementó

Miles de católicos reciben la ceniza al inicio de la Cuaresma

El Cardenal Norberto Rivera encabezó misa de bendición en la Catedral Metropolitana

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Al iniciar la Cuaresma, miles de feligreses acudieron a los templos católicos del Distrito Federal para recibir la ceniza en su frente y recordar la cita bíblica "polvo eres y en polvo te convertirás".  

Así desde temprana hora, muchos católicos aprovecharon un breve receso en sus trabajos u ocupaciones para acudir a las iglesias y formarse para que el sacerdote les impusiera en la frente la ceniza.  

Lo mismo personas vestidas de traje y corbata o con atuendos formales, que los que portaban el uniforme del trabajo y el mandil, se podían ver en las filas que al transcurrir del tiempo se fueron haciendo más largas.  

Por la mañana el cardenal Norberto Rivera Carrera encabezó la misa de bendición de cenizas en la Catedral Metropolitana frente a una escasa afluencia de feligreses, mientras que en la Basílica de Guadalupe el rector del templo, Diego Monroy, hacía lo propio.  

Sin embargo con el correr del día, las filas se hicieron más largas, lo que incluso provocó que varios sacerdotes se abocaran a la tarea de imponer la ceniza a los cientos de feligreses que visitaron los dos templos más importantes de la ciudad.  

En otras iglesias como Santa Rita de Casia, en la colonia Villa de Cortés, o San Andrés, en el barrio del mismo nombre en Iztapalapa, las filas se extendían hasta afuera.  

A los feligreses no les importaba esperar su turno hasta más de una hora para cumplir con la tradición que convirtió las afueras de algunos templos en lugares de romería, donde se vendían en puestos ambulantes elotes, esquites, hot cakes, globos, tamales, atole y  antojitos mexicanos como quesadillas y sopes.  

Por la noche, el flujo de católicos se incrementó y familias enteras aprovechaban la conclusión de sus labores cotidianas para acudir al templo más cercano a su domicilio y "tomar ceniza".  

Muchos niños salían felices porque el "padrecito" de la iglesia les colocó la ceniza con un "sello" o  bien con sus manos, no sin antes mencionar la cita bíblica del Génesis "polvo eres y en polvo te convertirás" o bien la de "Arrepiéntete y cree en el Evangelio".  

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, es decir los 40 días de preparación para la Pascua o resurrección de Jesucristo, que es la celebración más importante para los católicos.  

Este tiempo representa los 40 días durante los cuales Jesús vagó por el desierto; la duración del diluvio o bien los 40 años en que el pueblo de Israel fue guiado por el desierto por Moisés hasta la tierra prometida.  

La imposición de la ceniza, que es elaborada con las palmas usadas el Domingo de Ramos del año anterior, también va acompañada de otros sacramentos como el de la reconciliación, es decir la confesión.  

Asimismo con prácticas como el ayuno, que significa no desayunar, y la abstinencia, que es no comer carne este día y los viernes posteriores hasta el Viernes Santo, que este año será el 10 de abril.  

Este tiempo litúrgico sirve a los católicos para reforzar su fe, reflexionar sobre sí mismos y sus acciones, realizar la conversión,  cambiar los aspectos negativos de la vida propia y la relación con los demás.  
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones