Lunes, 16 de Junio 2025
México | Preside Consejo de Seguridad de la ONU

México, renuente a enviar tropas al extranjero

México preside desde ayer el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cargo que ocupará durante el mes de abril

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- México preside desde ayer el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cargo que ocupará durante el mes de abril, sin que esto implique su cambio de posición de no enviar tropas mexicanas para las operaciones de mantenimiento de paz en Naciones Unidas, "ya que el Gobierno de México no actúa bajo presión de nadie".

Así lo indicó Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conferencia de prensa, al ser cuestionado sobre las declaraciones del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, en su visita de marzo pasado al país.

El mandatario francés dijo que "se espera más de México" como miembro del Consejo de Seguridad en materia de apoyo militar, pues dijo que entre sus obligaciones está: "El precio de la sangre de soldados, que deben ser enviados a otros países cuando se necesite para preservar la paz".

Al respecto, el subsecretario sostuvo que el envío de tropas "es un tema que se sigue analizando al interior del Gobierno", pero dejó en claro que no se ha tomado ninguna decisión "y mucho menos la habrá bajo presión externa".

Gómez Robledo explicó además que durante el mes que México presidirá el Consejo, esto implica que "actuará con el mandato de los 15 miembros y no exclusivamente a título nacional como Estado miembro del Consejo".
Durante abril México analizará la situación en Chad y la República Centroafricana, Guinea Bissau, República Democrática del Congo, Sahara Occidental, Sudán, Medio Oriente, Iraq-Kuwait, tribunales internacionales de la ex Yugoslavia y Rwanda, así como la revisión del régimen de sanciones de Côte d'Ivoire. En algunos de estos temas se considerará la renovación de los mandatos sobre los que operan algunas operaciones de mantenimiento de la paz.

Gómez Robledo no descartó que pudieran surgir temas fuera de agenda, tales como el caso de Corea del Norte y el riesgo del lanzamiento de misiles por parte de esta nación, por lo que México estaría facultado para convocar a una reunión no programada previamente.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones