Sábado, 15 de Junio 2024
México | HISTORIAS DE REPORTERO POR CARLOS LORET DE MOLA A.

Lo que no se oyó del Moreira vs. Lozano

El planteamiento era que estuvieran juntos y ahí expresaran, frente a frente y con inmediata capacidad de réplica, sus puntos de vista

Por: EL INFORMADOR

Carlos Loret de Mola A.  /

Carlos Loret de Mola A. /

El lunes de la semana pasada, en sus respectivas Blackberries, el secretario del Trabajo del Gobierno federal y el dirigente nacional del PRI recibieron la mismita invitación a debatir, telefónicamente en Contraportada de Radio Fórmula, sobre los temas que los habían hecho sostener un duelo de declaraciones, lanzadas desde distintos foros y ante diversas audiencias.

El planteamiento era que estuvieran juntos y ahí expresaran, frente a frente y con inmediata capacidad de réplica, sus puntos de vista. Humberto Moreira aceptó de inmediato y se dijo listo para esa misma tarde. Javier Lozano pidió tiempo para prepararse y consultar la oportunidad del ejercicio, pues no quería que un debate con el líder del PRI contaminara su intento por lograr que se apruebe la reforma laboral, para lo que necesita los votos del partido tricolor en el Congreso.

Lozano propuso lunes 4 de abril. Moreira no podía esa tarde porque fue anfitrión de la comilona de gobernadores, líderes sectoriales y coordinadores parlamentarios de su partido. ¿Martes 5? Lozano asistió a Baja California Sur, a la toma de posesión del nuevo gobernador que llegó con las siglas del PAN.

En esas andaban las negociaciones cuando el viernes 1 de abril, los dos personajes coincidieron en la toma de posesión del nuevo gobernador de Hidalgo, el priista Francisco Olvera. Uno de ellos me contó que se saludaron y ya cara a cara, acordaron el “sí” al debate, que se haría en el noticiario radiofónico a mi cargo.

Ese día, ambos se dieron por confirmados —también a través de mensajes de texto— para el encuentro de ayer, miércoles 6 de abril, a las 4:30 de la tarde para poderlo grabar sin que los cortes comerciales interrumpieran la emoción del debate y transmitirlo íntegro después de las 6:00 pm.

Su deseo de debatir abierta y democráticamente, sin camisas de fuerza que sólo impiden el contraste real de los argumentos y las posiciones, llevó a ambos a aceptar un formato flexible en donde no había minutos repartidos con antelación, ni derechos de réplica preestablecidos medición en mano, tiempos límite ni agenda temática obligatoria (el acuerdo fue abordar libremente economía, empleo, pobreza y/o los que fueran saliendo). Agradezco a ambos su confianza.

Acordado todo desde el viernes, ayer nada más les pedimos por la mañana que estuvieran listos en una línea de teléfono fija —para que pudieran hablar y escuchar sin las interferencias clásicas del celular— y el resto de la historia salió al aire: hubo confrontación, datos, argumentos económicos y políticos, alusiones personales, cuestionamientos a sus partidos y sus trayectorias individuales. Y está disponible en radioformula.com.mx

Saciamorbos


“Es ca...”, dicen con seriedad —y énfasis en el mexicanísimo calificativo— quienes la conocen y la han visto trabajar de cerca en las reuniones sobre seguridad.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones