Jueves, 19 de Junio 2025
México | Por José de Jesús Covarrubias Dueñas

La justicia electoral en México

Por José de Jesús Covarrubias Dueñas

Por: EL INFORMADOR

Hace algunos días, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rindió su segundo informe de actividades ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Poder Judicial de la Federación, legisladores de la República, órganos electorales del país y medios que forman la opinión pública en México.

Señaló que durante este período de su gestión (noviembre de 2007 a noviembre de 2008), el TEPJF, cumplió sus diversos cometidos constitucionales y legales, debido a que se sigue consolidando como una institución ante la que recurren los partidos políticos, diversas autoridades y ciudadanía en general para solicitar justicia electoral, los cuales han sido atendidos de manera pronta y expedita, tal como lo ordena nuestra Norma Rectora.

Así, en el año de 2003, el TEPJF recibió mil 768 demandas de diversos medios de impugnación; para este último período se presentaron cuatro mil 057 demandas. Cabe destacar que a partir de agosto del presente año, ya comenzaron a funcionar la Salas Regionales, que en el caso de la de Guadalajara, al día de hoy ya ha recibido más de 70 demandas, de las cuales ya se han resuelto casi la totalidad de ellas, quedando pendientes por resolver cerca de cinco, que están en trámite.

Para cumplir también sus cometidos de la mejor manera, el TEPJF cuenta con un Centro de Capacitación Judicial Electoral, el cual se creó desde el origen de la propia institución, debido a que se advirtió la necesidad de actores, agentes, partidos políticos e instituciones político-electorales que debían prepararse de una mejor manera para poder recibir, a su vez, una tutela judicial más efectiva.

De aquí que el TEPJF se haya caracterizado, desde su origen, por ser una institución muy ocupada y preocupada, en el sentido de preparar a la ciudadanía y mantenerla actualizada en las diversas reformas normativas electorales para que los actos y resoluciones en la materia se ajusten invariablemente a la constitucionalidad y a la legalidad, por ello se requiere el conocimiento de las reglas de los procesos electorales y estar al pendiente de sus constantes reformas.
Es por lo anterior, que en este último año se impartieron 105 cursos a diversas instituciones del país, de las cuales sobresalen las públicas y las Instituciones de Educación Superior, todos estos cursos son gratuitos. En el mismo sentido, la Sala Guadalajara está impartiendo un diplomado en derecho electoral y cursos en la Universidad de Guadalajara, en el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, en la Universidad Panamericana y en la Universidad del Valle de Atemajac, de manera principal; en el mismo sentido se han impartido conferencias, paneles y realizado actividades académicas y de investigación, en todos los centros universitarios del país y del Estado que así lo han solicitado.
En el mismo sentido, el TEPJF cuenta con relaciones interinstitucionales con los principales organismos electorales del planeta, como la Asociación de Oficiales Electorales de Europa, el Centro de Asesoría y Promoción Electoral, la Fundación Internacional para Sistemas Electorales y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, entre otros.

Por lo anterior, el TEPJF es una institución creada hace pocos años y con un antecedente inmediato de 20 años, lo cual significa que en un lapso breve se ha consolidado como una institución muy trascendente para la justicia electoral del país, ya que salvaguarda los valores y principios del sufragio, la soberanía, el republicanismo y el que entre todos los mexicanos decidamos qué país queremos.

Por lo anterior, es menester acudir a dicha institución para cualquier consulta respecto de nuestros derechos políticos y electorales, donde seguro seremos atendidos y obtendremos contestación a nuestras inquietudes; así seguiremos mejorando y perfeccionando la justicia electoral en México.

José de Jesús Covarrubias Dueñas

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones