México | Servicio Meteorológico Nacional La intensidad de las lluvias aumentó en los últimos 10 años Los registros históricos del Servicio Meteorológico Nacional, observan que a lo largo del tiempo, en México se han incrementado los fenómenos hidrometeorológicos intensos Por: EL INFORMADOR 13 de julio de 2008 - 23:38 hs CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos 10 años, el número de tormentas fuertes registradas en México aumentó, provocando a su paso catástrofes materiales, agrícolas y pérdidas humanas en diversas comunidades del país. En el registro histórico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que data de 11 años atrás, se aprecia como han aumentado estos fenómenos hidrometeorológicos intensos (denominados T3 que rebasa una acumulación de 70 litros por metro cuadrado en 24 horas), en los que por su persistencia, pueden provocar inundaciones de más de 50 centímetros hasta rebasar techos de casas. En 1996 se registraron 375 y en 2007 fueron 535. Este 2008, del primero al 10 de julio se han presentado 61 tormentas persistentes, siendo que el promedio histórico durante 11 años antes había sido de 67 tormentas, pero desde el primero hasta el 31 de julio. Este año, del día 2 al 9 de julio se presentó la mayor parte de estos fenómenos intensos, lo que ha provocado que el número de muertos se haya elevado a 25, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Tan sólo el pasado 6 de julio hubo 10 tormentas severas a causa de la depresión tropical número cinco. Alberto Hernández Unzón, subgerente de pronóstico del SMN, dijo que a lo largo de estos 11 años de registro, los estados mayormente afectados por estas precipitaciones han sido Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla. Hernández Unzón señala, sin embargo, que el periodo donde se ha registrado mayor cantidad de tormentas T3 es en los meses de septiembre con un promedio de 102. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha advertido que lo peor está por venir en los meses de agosto y septiembre. Guerrero, sin daños por “Elida” Por otro lado, Protección Civil de Guerrero informó que la tormenta “Elida” no causó daños en la Entidad. Las autoridades michoacanas ya activaron la alerta porque el fenómeno podría convertirse en huracán categoría 1 y llegar al Estado. Oaxaca también se previno e instaló más de 500 albergues en caso de que “Elida” toque tierra. Temas Tormentas Temporada de lluvias Lee También CFE tendrá descuentos en mayo: ¿Cómo saber si eres beneficiario? Estos son los trucos más efectivos para cuidar tus plantas en temporada de calor Temporada de lluvias 2025: ¿Cuánto tiempo durará en México? Se prevén TORMENTAS eléctricas para estos estados HOY Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones