México | El organismo pide verificar las normas de seguridad en el lugar del accidente La CNDH inicia queja por accidente en pozo de Coahuila La Comisión solicita al gobierno estatal que se identifique el número de víctimas y se adopten las medidas necesarias para brindar atención victimológica a los demás agraviados Por: SUN 25 de julio de 2012 - 21:02 hs En la explosión del pozo de carbón en el municipio de Múzquiz, Coahuila, siete mineros perdieron la vida. EL UNIVERSAL / CIUDAD DE MÉXICO (25/JUL/2012).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CND) inició una queja de oficio ante el accidente de la mina ocurrido en Coahuila, y solicitó al gobierno estatal que suspenda "de inmediato" las actividades para investigar los hechos y verificar si el lugar contaba con las normas de seguridad. En un comunicado, el ombudsman Raúl Plascencia Villanueva, solicitó además a las Secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social, así como al gobierno de Coahuila, ''la aplicación de medidas cautelares para preservar los derechos de los mineros que quedaron atrapados en un pocito de carbón en el municipio de Múzquiz y los de sus familiares''. El organismo pidió a estas autoridades que verificaran si en el pocito, ubicado en el mineral La Florida, ''se cumplía con las normas de seguridad e higiene y que durante ese lapso suspendieran los trabajos mineros''. Se informó que el organismo nacional ha iniciado una queja de oficio con motivo de los hechos, y después de solicitar información, analizar y valorar las evidencias, determinará lo que conforme a derecho corresponda. Detalló que la CNDH solicitó al gobierno estatal que se identifique el número de víctimas y se adopten las medidas necesarias para brindar atención victimológica a los demás agraviados, ''así como instruir a la autoridad encargada de protección civil en el Estado que suspenda de inmediato las actividades de la mina en tanto la autoridad respectiva investiga los hechos y se verifica que cumpla con las normas de seguridad correspondientes''. El personal la CNDH de la oficina regional de Coahuila, en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se trasladó al lugar para identificar a las víctimas y establecer contacto con sus familiares con el objetivo de acompañarlos y proporcionarles la atención que requieran. Temas CNDH Estados Coahuila Lee También Donald Trump asegura en Davos que las cosas con México van bien Juez bloquea orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento Nuevo enfrentamiento en Culiacán deja dos policías muertos ¿Cuántos mexicanos han sido deportados de EU en tres días? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones