Miércoles, 23 de Abril 2025
México | El IFE atenderá 53 nuevas atribuciones con un presupuesto 11 por ciento menor al ejercido en la última elección intermedia de 2003

Instalará IFE 146 mil casillas en comicios 2009

Se declara listo para ofrecer cifras claras el día de la elección

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante las elecciones de julio de 2009 el Instituto Federal Electoral (IFE) instalará 146 mil casillas para el ejercicio del sufragio, lo que representa un incremento de 16 por ciento en comparación con las dispuestas en 2006.

Además, aumentarán en 100 por ciento las llamadas casillas extraordinarias, toda vez que pasarían de tres mil 920 a siete mil 840 en 2009, destacó el instituto en un comunicado.

Indicó que se cuenta con funcionarios electorales capacitados para proporcionar datos claros, contundentes y con rapidez el mismo día de la elección, pues el padrón electoral es un instrumento ciudadano confiable y seguro que garantiza la equidad y la transparencia.

De cara al proceso electoral para elegir 500 diputados, 300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, el IFE atenderá 53 nuevas atribuciones, con un presupuesto 11 por ciento menor al ejercido en la última elección intermedia de 2003.

Entre las nuevas facultades del IFE, según la reforma electoral, está la puesta en marcha de 400 actividades que incluyen la implementación de un nuevo modelo de comunicación política para garantizar la equidad y transparencia de dicho proceso.

Recordó que del pasado 3 de octubre al 5 de julio de 2009, el IFE llevará a cabo sus actividades en cuatro etapas, con forme a lo dispuesto en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), relativo a la organización de los comicios.

Entre estas figuran la instalación de casillas, la integración de las mesas directivas receptoras del voto, el registro de los candidatos a los cargos de elección popular y de los representantes ante las mesas directivas de casilla, así como de los observadores electorales y, en su caso, de los visitantes extranjeros.

En ese contexto, el órgano electoral emprenderá una estrategia de capacitación y promoción de la cultura cívica para garantizar una amplia participación ciudadana.

Otras atribuciones disponen que durante las precampañas y campañas de 2009, el órgano electoral monitore alrededor de 23 millones de promocionales que difundirán los partidos políticos en los medios electrónicos.

Ello, a través de mil 576 estaciones de radio y 729 canales de televisión, lo cual implica instrumentar uno de los sistemas más complejos que se han diseñado en las instituciones del país.

De igual forma destaca el compromiso de transparentar la organización del proceso, abrir los sistemas de información y estar listos para proporcionar datos claros, contundentes y con rapidez el mismo día de la elección.

Para ello fueron capacitados alrededor de dos mil funcionarios electorales, quienes deberán llevar a cabo las 400 actividades que fueron dadas a conocer en las cinco reuniones con los vocales de las 32 juntas locales y las 300 distritales.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones