México | Urge una ley antisecuestro para que los delincuentes tengan cadena perpetua, señala al presidente de la Coparmex Incumplen gobiernos estatales en lucha contra el crimen: Coparmex Ricardo González Sada llamó a no dejar que entidades como Chihuahua, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas, queden abandonadas a su suerte Por: NTX 1 de diciembre de 2008 - 12:35 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos estatales han incumplido los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex), Ricardo González Sada. En su mensaje semanal el dirigente empresarial señaló que a los gobernadores y alcaldes corresponde el combate de los delitos del fuero común, los cuales representan 97 por ciento del total y son los que más impactan al ciudadano de a pie. Al reconocer que el poder Ejecutivo ha cumplido con casi todos los compromisos del Acuerdo, llamó a los gobiernos estatales a hacer equipo con las fuerzas federales y no permitir que alguna entidad quede abandonada a su suerte, como ha ocurrido recientemente en Chihuahua, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas. El representante empresarial consideró que urge una ley antisecuestro para que los delincuentes tengan cadena perpetua sin posibilidad de preliberación, además de ser recluidos en penales especiales. Propuso además trabajar con mayor intensidad para simplificar y facilitar el monitoreo de los delitos y vigilar el financiamiento a los comités ciudadanos que trabajan en ese tema; además, combatir la corrupción en ministerios públicos, juzgados y cárceles. Pidió que los gobiernos estatales adopten las reformas penales federales y que se homologuen las leyes a nivel nacional. También, recomendó que las procuradurías de justicia, ministerios públicos y poderes judiciales sean independientes de los ejecutivos estatales. González Sada reconoció el combate a la delincuencia organizada desde el gobierno federal con los decomisos históricos de armas y drogas, la detención de criminales "de alto impacto", así como la limpia de malos elementos en las instituciones de procuración e impartición de justicia. Por ello consideró entendible el recrudecimiento de la violencia. "Se debe en gran parte a la voluntad y la consistencia de esta clase de acciones, luego de años de evadir el problema". Ahora, añadió, no se debe bajar la guardia. Temas Gobierno de México Crimen Organizado Coparmex Lee También ¿Cómo puedo evitar robos al comprar un vehículo visto en redes sociales? Trabajador agrícola mexicano fallece tras redadas migratorias Refuerzos militares no frenan ola de violencia en Sinaloa Colectivo localiza en Sonora campamento con tres fosas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones