México | Clima. Golfo de méxico ''Helene'' toca tierra como depresión tropical Aunque esperan que el fenómeno meteorológico pierda fuerza, las autoridades de Protección Civil de Veracruz y Tamaulipas toman precauciones Por: EL INFORMADOR 18 de agosto de 2012 - 23:56 hs ''Helene'' provocó lluvias en el Norte de Veracruz. El meteoro se dirigía hacia Tampico con vientos de 30 kilómetros por hora. EFE / XALAPA, VERACRUZ (19/AGO/2012).- “Helene” arribó a Veracruz como depresión tropical el mediodía de ayer, provocando lluvias en la Entidad, principalmente en el Norte. La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, informó que esperan que en las próximas horas pierda fuerza, aunque se prevén algunas lluvias en municipios de la huasteca veracruzana. Pese a lo anterior, las autoridades mantienen especial vigilancia en ríos y arroyos de respuesta rápida por los posibles escurrimientos de agua. El Comando Unificado de Protección Civil está en sesión permanente y personal de diversas áreas recorren los municipios de Pueblo Viejo, Tampico Alto y Pánuco y Pueblo Viejo para realizar una supervisión puntual de las condiciones de la zona y brindar a la población los apoyos que requiera. “Helene es un meteoro desorganizado en sus bandas nubosas y es precisamente por esto que debemos tener precaución, pues la lluvia es de moderada a intensa en varias regiones del Estado”, dijo Guzmán, quien invitó a la población a no salir de sus casas si no es necesario porque además se esperan tormentas eléctricas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Helene” provocará fuerte oleaje en los litorales de Tamaulipas y Veracruz, y aunque catalogó su índice de peligrosidad como fue “moderado”, establecieron una zona de alerta desde Barra de Nautla, Veracruz, hasta La Cruz, Tamaulipas. Antes de su arribo, las autoridades estatales y federales emitieron una alerta para 27 municipios del Norte, donde mas que la fuerza del meteoro, preocupan las bandas nubosas con lluvias. Veracruz acaba de sufrir por el paso de la tormenta tropical “Ernesto”, que entre el 8 y 10 de agosto dejó nueve muertos y ocasionó daños en al menos 143 municipios, de acuerdo con la declaración de emergencia de la Secretaría de Gobernación. Los municipios más afectados por aquella fueron Álamo y Tihuatlán, situados en el Norte. Prevenciones en Tampico En Tampico, las autoridades mantendrán monitoreo en las zonas bajas, debido a los riesgos de inundaciones por las intensas lluvias que se esperan. El director de Protección Civil de la ciudad, Pedro Granados Ramírez, aseguró que se están haciendo acciones para auxiliar a las familias que así lo requieran. Ayer por la tarde “Helene” tenía vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora. Granados Ramírez informó que se monitorea la situación en las colonias Morelos, Moscú, Sembradores de la Paz, Luis Donaldo Colosio y Niños Héroes, ante el riesgo de sufrir inundaciones. Agregó que en el canal de la Cortadura y calle Esperanza se colocaron costales, con el objetivo de controlar el ingreso de agua del Río Pánuco. EL DATOEl sexto de la temporada “Helene” es el sexto fenómeno meteorológico de la temporada en el Golfo de México, el Atlántico y el Mar Caribe. El primero fue “Alberto”, seguido de “Beryl”, “Chris”, “Debby” y “Ernesto”, que fue el que más daños provocó. En el Pacífico se han registrado siete: “Aletta”, “Bud”, “Carlotta”, “Daniel”, “Emilia”, “Fabio” y “Gilma”. Temas Estados Veracruz Clima Tormenta tropical Lee También Familias temen enviar a sus hijos a la escuela por redadas autorizadas por Trump Trump pide a Putin que pacte con Ucrania "ahora" o se expone a aranceles Sheinbaum en "desacuerdo" con redadas migratorias de Trump Estados Unidos suspende la llegada de refugiados "hasta nuevo aviso" Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones