Martes, 22 de Abril 2025
México | El periodo podría iniciar el 16 de junio

Habrá periodo extraordinario en el Congreso

Entre los temas estará la entrega de informe presidencial

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.-La minuta sobre el formato del informe, que modificaría el artículo 69 de la Constitución para que el presidente de la República sólo envíe por escrito su balance al Congreso de la Unión, que ya fue aprobada por los diputados, todavía no está amarrada como tema de la agenda del Senado para el próximo periodo extraordinario de sesiones.

Priístas y perredistas quieren un reajuste, porque no les parece que se cumple el criterio de rendición de cuentas con simplemente obligar al Ejecutivo a que el primero de septiembre mande con un mensajero o un motociclista el informe presidencial.

El próximo miércoles se reuniría la Junta de Coordinación Política del Senado para afinar la agenda, los temas que a esta Cámara interesan se discutan y voten en el periodo extraordinario.

José González Morfín, del PAN, destacó que es un hecho que la minuta sobre el formato del informe estará en la agenda. Incluso, con esa misma seguridad, informó que este lunes se reuniría la junta para revisar la agenda, el martes dictaminaría la comisión de Gobernación que preside el perredista Pablo Gómez y el miércoles se estaría aprobando en el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la convocatoria para la realización de ese periodo a partir del 16 de junio.

Sin embargo, en la oficina de la presidencia de la citada junta, se tiene programada su reunión para el miércoles 11 de junio y no este día.

Además, la bancada del PRI en el Senado no únicamente quiere que se ajuste dicha minuta, para que se abra la posibilidad de que el legislativo pueda citar al presidente en un plazo de 20 días después de haber enviado su informe, sino también está interesado en que se modifique la Ley General de Desarrollo Social, para garantizar que la asistencia a los pobres no tenga un tinte partidista.

Los diputados, por mayoría, aprobaron el pasado 30 de abril el dictamen de la iniciativa que cambiaría el contenido del artículo 69 de la Constitución.

Juan Guerra, diputado del PRD, espera que en el Senado esa minuta sea revisada y reforzada, porque sigue inconforme con la redacción que se avaló en el recinto legislativo de San Lázaro.

Según el perredista, en ninguna parte del mundo un presidente de concreta a enviar por escrito su informe, porque encuadraría dentro de las prácticas de gobiernos dictatoriales.

En su opinión, es indebido que nada más se busque la satisfacción de quienes no quieren ver al presidente Felipe Calderón en San Lázaro (por lo sucedido en las elecciones del 2006) y de quienes no quieren que se le moleste al mandatario ni con el pétalo de una rosa.

Para el grupo parlamentario del PRI, es necesario que exista la posibilidad de que el presidente responda a preguntas de congresistas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones