México | . Gobierno avanza en la certificación de hospitales . Por: NTX 21 de febrero de 2009 - 05:13 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Los hospitales de la Secretaría de Salud, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y por lo menos 80% de los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), contarán con certificación para 2012, anunció el secretario del ramo, José Ángel Córdova Villalobos. Reconoció que después de 10 años de esfuerzos nadie quería esta prueba por las dificultades económicas que implicaba, pero ahora la aceptan porque ven inversiones en el IMSS y el ISSSTE que garantizan la calidad en los servicios médicos. Luego de la ceremonia de entrega de certificación a cinco hospitales privados mexicanos, Córdova Villalobos reiteró que se está en el camino de que a más tardar en 2012 todos los hospitales públicos estarán acreditados. Las principales preocupaciones en los hospitales públicos para lograrla es cumplir con todos los estándares que en algunos casos puede ser de equipo, de personal o de medicamento, “en fin, es un enfoque global”. El titular del Sector Salud negó que haya rezago en los hospitales públicos, al contrario se avanza, pero lo más importante es que médicos, enfermeras y todo el personal de este rubro esté comprometido con la calidad. “Ya no nada más es dar servicio para quitarnos de encima al paciente, sino que hay que dar un buen servicio, hay que atender y responder a las demandas y necesidades de los usuarios y no sólo salir del paso”. Señaló que en los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) o estatales “tenemos ya 45% acreditado, y de hecho en muchos de los programas del Seguro Popular que se financian con el Fondo de Protección no se permite si no están acreditados”. “Entonces el primer paso es que todos los hospitales públicos se acrediten a nivel nacional y se empezarán a ver ya algunos con acreditaciones internacionales”. El secretario de Salud comentó que los hospitales certificados hoy están reconocidos por Joint Comission International de Estados Unidos, con lo que pueden recibir pacientes de ese país y sus gastos tendrán que ser reembolsados. (NTX) Temas Salud pública ISSSTE Secretaría de Salud Lee También Tinacos gratis en Edomex: ¿quiénes se pueden registrar el 23 y 24 de junio? Dengue y otras enfermedades típicas de la temporada de lluvias Así puedes evitar enfermedades si se inunda tu casa por las lluvias ¿Qué consecuencias trae que un niño tome café? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones