Martes, 29 de Abril 2025
México | Propone el Presidente de México plan de acción para reducir oferta y demanda de drogas

Felipe Calderón llega a Colombia para participar en Cumbre Antidrogas

La Cumbre Antidrogas es para acordar acciones y estrategias tendientes a mejorar los esfuerzos en esta materia.

Por: NTX

CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA.- El Presidente, Felipe Calderón, arribó esta madrugada a esta ciudad para participar en la Cumbre Regional sobre el problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación del Caribe, Centroamérica, Colombia, México y Venezuela.

A su llegada al aeropuerto Rafael Núñez de esta ciudad a las 02:45 horas de este viernes, el Presidente Calderón y su comitiva fueron recibidos por el canciller colombiano, Jaime Bermúdez Merizalde y el gobernador del departamento de Bolívar, Joaco Berío Villarreal.

Además, por los embajadores de Colombia en México, Luis Camilo Osorio Isaza y el de México en esta nación, Florencio Salazar Adame.

El primero en arribar a la Cumbre fue el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, y se espera que por la mañana hagan lo propio sus homólogos de Guatemala, Alvaro Colom; de Panamá, Martín Torrijos; de República Dominicana, Leonel Fernández, así como de Venezuela, Hugo Chávez.

Las actividades del día comenzarán a las 8:00 horas con un desayuno que el presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, ofrecerá a los jefes de Estado y de Gobierno participantes.

Posteriormente, en el Centro de Convenciones Julio César Turbay tendrá lugar la inauguración de la Cumbre, donde tras el diálogo y la sesión de trabajo a puerta cerrada, se llevará a cabo la clausura de donde se espera surja la llamada Declaración de Cartagena.

Durante esta visita de un solo día, el primer mandatario tiene prevista una reunión bilateral con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, quien durante la X Cumbre del Mecanismo de Tuxtla, celebrado en México, invitó a Calderón Hinojosa a participar en esta Cumbre.

La participación de México en este evento busca promover un plan de acción para lograr la reducción tanto de la oferta como de la demanda de drogas; fortalecer la cooperación regional en la materia y el combate a los delitos relacionados con el tráfico de drogas.

También, apuntalar los esfuerzos nacionales tomando como base las acciones que se lleven a cabo en el marco de la ONU, la OEA y mecanismos e iniciativas regionales, subregionales y bilaterales sobre intercambio de información y de experiencias, capacitación y fortalecimiento institucional.

Para México, la cooperación internacional en la materia debe basarse en el principio de la responsabilidad compartida, que exige un planteamiento multilateral, integral y equilibrado, a efecto de que cada Estado asuma con firmeza su compromiso en la materia, siempre con pleno respeto a su soberanía.

En esta gira de trabajo, acompañan al presidente la canciller Patricia Espinosa Cantellano, así como los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna, y de la Procuraduría General de la República (PGR), Eduardo Medina Mora.

Convocada por el gobierno de Colombia, la Cumbre busca impulsar al más alto nivel el fortalecimiento de la cooperación en materia de atención al problema de las drogas y la seguridad regional.

Al concluir su participación en el encuentro, el presidente Calderón partirá a la ciudad de México donde se espera arribe por la noche de este viernes.

La reunión dará seguimiento a la Cumbre que tuvo lugar en marzo de 2007 en República Dominicana.

En esa ocasión, su propósito fue promover el análisis e intercambio de puntos de vista entre funcionarios gubernamentales y representantes de organismos internacionales sobre la amenaza del tráfico ilícito de drogas y sus repercusiones para la seguridad de los Estados.

Además, para acordar acciones y estrategias tendientes a mejorar los esfuerzos en esta materia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones