México | Exhortan partidos a privilegiar las propuestas de candidatos Entrega IFE a medios lineamientos para difusión de campañas Sugiere que el criterio de equidad permita la presencia de todos los contendientes en los espacios informativos Por: NTX 11 de septiembre de 2008 - 11:10 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Federal Electoral (IFE) exhortó a los medios de comunicación a sumarse a la construcción de un marco de competencia electoral transparente y equitativa que propicie un proceso sin descalificaciones ni discordia. El organismo entregó de manera formal a concesionarios y permisionarios de la radio y televisión "Las sugerencias de lineamientos generales aplicables en los noticiarios de radio y televisión respecto a la información o difusión de las actividades de precampaña y campaña de los partidos o coaliciones". En el documento sobre el que los interesados podrán realizar observaciones se precisa que los lineamientos sugeridos no constituyen pautas coercitivas para los medios de comunicación. "Son y deben ser entendidos como guías orientadoras que pretenden encauzar un comportamiento y de ninguna manera imponer una conducta", se aclara. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, y el presidente del Comité de Radio y Televisión del instituto, Marco Antonio Gómez Alcántar, entregaron los lineamientos al presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Enrique Pereda, y a la presidenta del Consejo Directivo de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales, Elia Sánchez. El texto, que será sometido en los próximos días al Consejo General del IFE, resalta que la libertad de expresión que ejercen los medios de comunicación debe ser concomitante con el derecho de la población a recibir información cierta, oportuna, completa, plural e imparcial. "Conciliar la libertad de expresión con el derecho a la información contribuirá a que en el actual proceso electoral federal las precampañas y campañas electorales se desarrollen en un contexto de equidad, así como de fortalecimiento del voto informado, libre y razonado por parte de los ciudadanos", señala. Subraya que los concesionarios y permisionarios de los medios de comunicación son usufructuarios de un bien del dominio directo de la nación, cuya actividad es de interés público, por lo que deben contribuir al fortalecimiento de la democracia y cumplir con los principios de objetividad, equidad e imparcialidad. Los lineamientos se dividen en cuatro apartados: Equidad y presencia en los espacios informativos; Las opiniones y notas, y Derecho de réplica y vida privada de los candidatos. También incluye un punto relativo a las conclusiones. En el primer caso plantea que la difusión y cobertura informativa de las actividades de precampaña y campaña implican la igualdad de oportunidades de los partidos para que ningún contendiente tenga ventaja sobre otros en función de su fuerza electoral. Por ello se sugiere que el criterio de equidad permita la presencia de todos los contendientes en los espacios informativos. Parte de ese criterio, precisa el documento, se hace evidente en el número de entrevistas realizadas a los miembros de los diferentes grupos políticos, en los reportajes sobre precampañas y campañas, y en la presencia de los representantes de todos los partidos y coaliciones en los programas de análisis y debate. Además se hace énfasis en la conveniencia de distinguir entre el anecdotario de precampaña y campaña y la oferta política de los candidatos. Por lo que hace a las Opiniones y notas el IFE sugiere hacer manifiesta una clara diferencia entre la nota informativa y los comentarios, juicios de valor o alusiones que editorialicen sus contenidos. De esa manera las notas deberán incluir una descripción clara y completa de los acontecimientos, las declaraciones y sobre todo las propuestas y contenidos de las plataformas electorales de los partidos políticos, coaliciones y sus candidatos. El órgano electoral reconoce que los programas de análisis, de confrontación de ideas y posiciones políticas son de vital importancia para que el electorado pueda conocer la pluralidad de opciones y puntos de vista que componen el espectro político. Destaca, no obstante, que las opiniones son responsabilidad de los analistas, estudiosos o participantes que las emiten. En los lineamientos se precisa que los partidos se comprometen a no inducir por ninguna vía el sentido de los contenidos en las notas. En ese aspecto la autoridad electoral dice esperar corresponsabilidad de los concesionarios y permisionarios para denunciar cualquier acto que atente contra ese principio de congruencia con la equidad de la contienda. Respecto al derecho de réplica refiere que las peticiones de aclaración deben ser tomadas en cuenta con celeridad con la finalidad de que el auditorio conozca ambas posturas del hecho noticioso en estricto cumplimiento a la legislación vigente. Por último, en lo que se refiere a la vida privada de los candidatos, el IFE asegura compartir plenamente el segundo de los "Principios éticos de la comunicación informativa de la CIRT". En ese artículo se establece que las personas que se ocupen de manera plena de las labores informativas y noticiosas respetarán el derecho que existe a la vida privada, en la medida en que ésta no tenga implicaciones para el interés público. "Los partidos políticos, por su parte, buscarán que sus actividades y pronunciamientos (en periodos de precampaña y campaña) tengan la altura y el nivel de debate adecuado". Por ello exhortan a los medios de comunicación "a privilegiar las propuestas de los candidatos por encima de las alusiones a su vida privada y de las anécdotas que puedan interferir" en el desarrollo del proceso electoral, puntualiza el documento. Temas Elecciones intermedias 2009 IFE Lee También INE reporta 56% avance en materiales para la elección judicial México califica de "dudoso" el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador Arranca impresión de boletas para la elección judicial en CDMX Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones