Lunes, 16 de Junio 2025
México | Diputados analizarán, y en su caso, aprobarán

El Senado avala, con cambios, Ley de Seguridad

Trabajo legislativo en tema financiero, Más control de Afores

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó en lo general y en lo particular la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; sin embargo, la devuelve a la Cámara de Diputados, porque le hizo cambios en comisiones.
Al votar el dictamen en particular, éste se aprobó con 82 votos a favor, dos en contra y 11 abstenciones.

La discusión se prolongó, luego de que se reservaran 11 artículos, a petición del senador perredista Ricardo Monreal. Los artículos reservados son el siete, 12, 14, 15, 17, 41, 49, 73, 74, 75 y 77.

La nueva ley crea instancias de inteligencia e información criminalística; además prevé nuevas sanciones a policías y mandos que delincan, a gobernadores que incumplan acuerdos nacionales y a civiles que falsifiquen documentación; crea un centro de información de inteligencia, también prevé que todas las policías --federales, estatales y municipales-- se sometan a controles de confianza, además de que deberán estar certificados y capacitados.

Monreal insistía en que se devolviera a la Cámara de Diputados la serie de inconsistencias.
“No son buenas las prisas”, le dijo Monreal al senador Francisco Arroyo (PRI), quien le había señalado que sí se conocieron los dictámenes con antelación.

Monreal se quejó porque no hay deliberación y sólo aprobaciones mecánicas. “Por qué no modificar lo que está mal”, pidió Monreal, y criticó que se están aprobando medidas coercitivas y policiacas.

El panista Felipe González, presidente de la Comisión de Seguridad, dijo que quedó así porque la sociedad está en espera de acciones. González sostuvo que se trata de que la autoridad tenga más eficacia y en un máximo de cuatro años se tenga una policía más profesional y responda a las exigencias de confianza.

Francisco Labastida (PRI) consideró que es el primer esfuerzo de fondo en mucho tiempo, aunque aceptó que “hay algunas cosas que son perfectibles, en eso tiene razón mi compañero y amigo, el senador Ricardo Monreal”.
Sin embargo, “las ventajas son tan grandes que es una ley que se tiene que aprobar”.


Trabajo legislativo en tema financiero

Más control de Afores

El Senado aprobó con 104 votos a favor reformas a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, con el objetivo de transparentar a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y regular los cobros de comisiones para que éstos no sean excesivos.

El ajuste faculta a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para la regulación de las comisiones que cobran y le dota de mayores facultades para el control de las Afores.

Difieren sobre “topes” en las tasas de interés

Senadores y diputados manifestaron su posición respecto a la posibilidad de establecer "topes" a las tasas de interés que cobra por sus servicios la banca comercial, las cuales para algunos son abusivas. La víspera, el empresario Carlos Slim se pronunció por establecer un "tope" a los créditos que otorga la banca comercial, pues consideró que las tasas de interés son muy elevadas. 

El panista Rubén Camarillo señaló que por ejemplo, los intereses que cobra Scotiabank en México son de 76%, y de 18% en Canadá, su país de origen. (Agencias)

Viajarán a EU para revisar agenda

El Senado de la República conformó una delegación de cuatro legisladores que viajará a Washington, Estados Unidos, en enero próximo, antes de la toma de protesta de Barack Obama, presidente electo de esa nación, con el fin de analizar las prioridades de la agenda legislativa y de Gobierno.
Sin embargo, voces de legisladores consideraron que era mejor viajar una vez que Obama haya tomado posesión, es decir, después del 20 de enero de 2009, pero a fin de cuentas se avaló el viaje internacional y se analizará otro más en marzo, cuando Obama ya sea presidente en funciones.
 (El Universal)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones