México | El priismo celebró sus 80 años El PRI apoya, sin condiciones, la lucha antinarco Paredes niega vínculos del PRI con el narcotráfico Por: EL INFORMADOR 5 de marzo de 2009 - 01:57 hs QUERÉTARO.- Ante gobernadores surgidos de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la presidenta de ese instituto político, Beatriz Paredes Rangel, negó que haya cuestionado la validez de la decisión del Ejecutivo federal para enfrentar con mayor energía al crimen organizado. En el marco de la celebración del 80o. aniversario del PRI, ratificó la disposición priista de fortalecer la unidad nacional y combatir la delincuencia organizada. En el Teatro de la República subrayó que el PRI no hará del tema de la inseguridad una proclama electoral de descalificaciones, sino que propondrá soluciones para que cada quien, en el ámbito de su competencia, sea lo más eficaz en su aplicación. La política tlaxcalteca precisó que la Constitución indica los ámbitos de las facultades, atribuciones y funciones de los órdenes de Gobierno, y sólo desde el más profundo desconcierto se puede pretender un conflicto de descalificaciones mutuas entre ellos. En ese sentido, llamó a no hacer de la problemática de la inseguridad y del combate al narcotráfico un asunto del que se pueda sacar “raja” electoral. Paredes niega vínculos del PRI con el narcotráficoQUERÉTARO.- Beatríz Paredes, presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desvinculó a este organismo político de cualquier nexo con el narcotráfico y el crimen organizado. Al encabezar el acto oficial con el que el priismo celebró sus 80 años, la dirigente manifestó el respaldo total de su partido a las Fuerzas Armadas del país y dejó claro que en el tricolor “tendrán un aliado”. En el Teatro de la República, Paredes subrayó que se puede aplaudir o no la efectividad de la estrategia adoptada por el Gobierno del Presidente Felipe Calderón. “Pero nunca hemos cuestionado la validez de la decisión del titular del Poder Ejecutivo federal de enfrentar con la mayor energía al crimen organizado”. “Nuestras opiniones, matices y sugerencias han sido y son de buena fe. Jamás hemos hecho labor de zapa. Sí, con la madurez y el profesionalismo que acredita la trayectoria de muchos de nuestros cuadros, aportamos para perfeccionar las estrategias”. Hizo notar que los gobernadores de los estados bajo el mando del PRI suscribieron el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, y que en el marco de sus atribuciones enfrentan a la delincuencia en apoyo a la Federación. En el evento donde acudieron gobernadores, líderes parlamentarios, dirigentes de sectores y ex presidentes de la clase política priista, Paredes asentó que es fundamental el andamiaje institucional para procurar la justicia y combatir la delincuencia. “Sólo desde el más profundo desconcierto, se puede pretender un conflicto de descalificaciones mutuas entre órdenes de Gobierno. Si un partido tiene el crédito histórico de preservar la integridad de las instituciones del Estado, incluso a costa del desprestigio de alguno de sus cuadros relevantes es el PRI”. Ratificó que el PRI no hará de la problemática de la inseguridad y del crimen organizado un asunto del que pretenda sacar raja electoral. “Es demasiado grave el problema, suficientemente dramática es la situación como para suponer que el temor de la ciudadanía, su indignación e impotencia se pueden canalizar hacia un orden de Gobierno y al partido que postuló a ese gobernante; los mexicanos no admitirán en un asunto tan trascendente la manipulación...es un juego demasiado peligroso”. Dijo que en el combate eficaz a la delincuencia se requiere la concurrencia y colaboración entre órdenes de Gobierno y poderes públicos y la participación activa de la sociedad civil. Es indispensable que sea la responsabilidad del Estado la que conduzca los objetivos nacionales y concitar a todas las corrientes políticas en torno a estos. En su discurso, Paredes llamó a mantener la unidad del partido para enfrentar los próximos procesos electorales. (El Universal) La presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel, durante su intervención en el 80o. aniversario de la fundación de este partido político, donde estuvo acompañada de gobernadores, legisladores y presidentes municipales, en Querétaro en el histórico Teatro de la República. FRASES No es la etapa del reclamo por las oportunidades hipotéticamente merecidas. No es la época del arribismo electoral, es la hora de la militancia generosa Rechazamos decadencia y deterioro; revisamos con rigor excesos y desaciertos. Nos empeñamos en aprender, corregir y avanzar. Cuando predominan ambiciones y errores, el electorado nos da su veredicto Inauguran nuevo edificio sede QUERÉTARO.- Con una inversión de aproximadamente ocho millones de pesos y con el ánimo de recuperar Querétaro, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), inauguró su edificio en la Entidad, ubicado en el municipio de Corregidora. El líder del PRI en el Estado, Hiram Rubio, y el secretario general priista, el senador Jesús Murillo Karam, cortaron el listón y abrieron las puertas de lo que llamaron la casa del priísmo en Querétaro. Con música de banda como fondo y ante cientos de simpatizantes que rodeaban la nueva sede priista, Rubio recordó que ayer se cumplieron 80 años de existencia del PRI, “80 años de defender las necesidades más apremiantes de los mexicanos”. En particular, dijo, el priismo queretano ha sido promotor del desarrollo estatal y nacional, por lo que ahora está enfocado para recuperar esta Entidad en la elección de próximo 5 de julio. Ante legisladores federales y locales, así como alcaldes queretanos, todos de extracción priista, solicitó a Murillo Karam que informe a la dirigencia nacional que lucharán para establecerse en la Casa de la Corregidora (sede del Gobierno estatal). Posteriormente, ambos priistas recorrieron las instalaciones del nuevo edificio, en cuyo primer piso se ubican las áreas de Internet, Comunicación Social, biblioteca del PRI estatal y Secretaría de Gestión Social, entre otras. En la planta alta se encuentra un salón con las fotografías de ex dirigentes del PRI en Querétaro, la Secretaría de Administración y Finanzas, la Comisión Estatal de Procesos Internos, la Secretaría de Organización y la Oficina de la Fundación Colosio. (NTX) Duarte afirma está agotado el sistema presidencial mexicano CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, aseguró que el sistema presidencial mexicano está agotado y que es necesario preparar cambios que garanticen la gobernabilidad, la democracia, el Estado de derecho y la estabilidad social. El priista señaló que la evolución debe ser a un sistema novedoso que atienda la dinámica actual de México, su ubicación geográfica, que nos lleva al cruce de culturas, al conocimiento, pero también a una influencia absoluta de los países vecinos. El cuestionamiento al actual sistema político, a la transparencia o la veracidad de los resultados electorales “nos lleva a la discusión que en México tenemos que resolver de fondo la convivencia entre poderes y el fortalecimiento de las instituciones para garantizar la democracia”. Durante la inauguración del Congreso Nacional de Derechos Parlamentario, realizada en San Lázaro, dijo que cuando la nación sienta que el presidencialismo ha sido rebasado o ha dejado de cumplir con su papel histórico, será momento de determinar el nuevo rumbo a seguir. Por su parte, Alfredo Ríos Camarena, presidente del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, indicó que la Cámara de Diputados no puede seguir siendo un órgano burocrático, “es la máxima representación nacional de las leyes, y en ese carácter debemos hablar y actuar, con plena conciencia crítica de lo que hoy sucede”. El priista aseguró que la democracia que vivimos es de formas, pero el pueblo de México sigue inmerso en la crisis económica, en la desigualdad social y a los grandes ideales que registra constitucionales como principios paradigmáticos no han tenido cumplimiento. “Necesitamos cambiar las formas, porque queremos más para la sociedad mexicana y sabremos que desde la trinchera académica es posible construir una nueva realidad”. A su vez, Fernando Ortiz Proal, en representación de la Facultad de Derecho de la UNAM, resaltó los avances en materia de pluralidad y avance político del Congreso, “tenemos un Congreso plural que sirve al país y que ha recuperado su espacio como el principal centro en la toma de decisiones públicas”. No obstante, agregó, las normas internas que regulan al Parlamento no han evolucionado. Los instrumentos de los que se vale para desarrollar su trabajo son anacrónicos, situación que debe, mediante el esfuerzo conjunto, revertirse. El tricolor irá en coalición con cuatro partidos MONTERREY.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Nuevo León llegará a las elecciones del próximo 5 de julio en alianza con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Demócrata (PD) y Cruzada Ciudadana (CC). Después de varios días de negociación, finalmente, tres minutos antes de las 12:00 de la noche de este martes (tiempo en el que se cerraba el registro de coaliciones ante la Comisión Estatal Electoral), los abogados del tricolor y del resto de los partidos, presentaron los documentos necesarios para conformar la coalición “Juntos por Nuevo León”. El líder del PRI estatal, Miguel Ángel Lozano Munguía explicó en rueda de prensa que “hemos hecho una coalición con los partidos Verde Ecologista de México, del Trabajo, Demócrata y Cruzada Ciudadana. Con ellos, hemos hecho una alianza para las elecciones a gobernador, ayuntamientos y diputados locales en nuestro Estado”. Sin embargo, al mismo tiempo que el PRI le da la bienvenida a cuatro partidos, dejó ir la manzana de la discordia de las últimas semanas: el Partido Nueva Alianza (Panal). Este instituto político conformado por el magisterio, negoció primero con el Partido Acción Nacional (PAN), y decidió que por “las fracturas internas” no le convenía. Después se acercó con los tricolores y unas horas antes del cierre de los registros para coaliciones, el líder estatal, José Isabel Meza, confirmó la decisión de no hacer coalición con ningún partido”. (El Universal) Temas Política PRI Beatriz Paredes Lee También Le pone “suspenso” en lugar de diplomacia PRI Jalisco busca impugnar elección del Poder Judicial Israel amenaza a líder supremo de Irán tras bombardeo contra hospital La siguiente presa: la prensa Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones