Lunes, 17 de Junio 2024
México | Legisladores del PAN y PRI impulsan la medida aplicada en Colombia

Diputados plantean donar al sector educativo bienes decomisados al crimen

Legisladores del PAN y PRI impulsan la medida aplicada en Colombia; estiman que la Ley de Extinción de Dominio debe perfeccionarse

Por: NTX

Las fincas aseguradas a sicarios podrían ser escuelas. ARCHIVO  /

Las fincas aseguradas a sicarios podrían ser escuelas. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (17/ABR/2011).- Diputados del PAN y PRI impulsan que los inmuebles y bienes decomisados a la delincuencia organizada sean donados al sistema educativo y a programas de desarrollo social, tal y como ocurre en Colombia.  

    Al concluir la visita de una delegación plural de diputado federales a Colombia, los legisladores coincidieron en que se debe perfeccionar la Ley de Extinción de Dominio y tomar los modelos positivos de otros países en la materia.  

    El vicecoordinador jurídico del Partido Acción Nacional (PAN), San Lázaro, Oscar Martín Arce Paniagua, comentó que la delegación mexicana atestiguó como en varias zonas de Bogotá, lo que eran 'cuevas de sicarios' son ahora bibliotecas, escuelas y unidades deportivas.  

    El legislador por Baja California expuso que en México para aplicar con éxito una Ley de Extinción de Dominio se tiene que contar con la participación de todas las fuerzas partidistas, sectores representativos de la sociedad y organismos civiles.  

    Aseguró Colombia ha tenido éxito contra la delincuencia organizada y que podrían aplicarse en México modelos como extinción de dominio y otros para combatir el lavado de dinero, operación de policías y las labores de inteligencia.  

    Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Josué Valdés Huezo, consideró que la Ley de Extinción de Dominio colombiana es más avanzada que la propuesta por el Ejecutivo Federal en México.  

    'En México a casi cuatro años de que tenemos la Ley de Extinción de Dominio sólo se ha aplicado en dos casos, cuando el lavado de dinero es más de 40 mil millones de dólares anuales', expuso.  

    Valdés Huezo, recordó que Colombia vivió una crisis de inseguridad similar a la que enfrenta México, y que para hacerle frente no se requirieron 'sólo de leyes' nuevas sino aplicarlas. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones