Miércoles, 22 de Enero 2025
México | Proponen ser más severos con gobiernos blanquiazules

Comités estatales se inclinan hacia la reestructuración del PAN

Los dirigentes del blanquiazul en 26 entidades entregan al dirigente del partido, Gustavo Madero, su propuesta de renovación

Por: SUN

Los senadores electos Javier Lozano (izq.), Ernesto Cordero y  la senadora saliente Beatriz Zavala observaron el juego. EL UNIVERSAL  /

Los senadores electos Javier Lozano (izq.), Ernesto Cordero y la senadora saliente Beatriz Zavala observaron el juego. EL UNIVERSAL /

QUERÉTARO (08/AGO/2012).- ¿Renovar o no? Ésa es la pregunta que ronda en el Partido Acción Nacional (PAN) desde hace varias semanas. Ayer, dirigentes de 26 comités estatales panistas entregaron una carta al dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, en la que señalan esa fuerza política enfrenta una crisis y plantean su reestructuración.

A nombre de los líderes estatales, el presidente del instituto albiazul en Durango, Víctor Hugo Castañeda, destacó que aunque se reconoce una crisis organizacional, el proyecto de Acción Nacional no está agotado, derrumbado ni a punto de la desaparición.

Consideró que la crisis no es de carácter ideológico ni de objetivos, ya que los postulados que enarbola son valores universales desde los cuales se puede analizar cualquier coyuntura, así como que la derrota electoral es de carácter coyuntural, no doctrinal.

Acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional panista, Gustavo Madero, Castañeda Soto propuso 10 puntos básicos para cambiar estructuralmente la organización partidista.

Uno de los puntos tiene que ver con la identidad, pues al PAN se le compara con el resto de las opciones política cuando desde sus inicios, afirmó el militante, marcó una cultura política basada en la congruencia, la eficacia y la ciudadanización de la política.

El dirigente estatal mencionó enseguida que se requiere revisar el padrón de militantes de Acción Nacional, a fin de tener claridad con quién se cuenta y quién puede participar en los comicios internos tanto para elegir, como para ser electo.

De igual manera mencionó la necesidad de elaborar una agenda local que se lleve al terreno nacional, para generar grandes diferencias en la percepción de la realidad, ya que el partido ha descuidado su capacidad de comunicar.

Otra propuesta es cambiar la relación entre la dirigencia nacional y las de los estados, para que el CEN funcione a partir de estructuras estatales identificadas con los ciudadanos y agrupaciones sociales afines.

Asimismo planteó una nueva relación con las dirigencias municipales y sugirió la formación de cuadros, porque en los últimos años se descuidó y derivó en una generación de panistas que cosecharon lo que sembraron otros, pero no prepararon el camino para los que vendrían después.

El dirigente estatal panista señaló que es importante replantear la relación que debe guardar el partido con sus funcionarios y al mismo tiempo respaldar a sus gobiernos, pero también ser un juez más severo para no permitir corrupción ni malos manejos.

Un ejemplo de esto se dio con el ahora ex alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, cuando el partido pretendía expulsarlo por un escándalo que relacionaba al Ayuntamiento con la corrupción en los casinos. Sin embargo, Larrazabal es ahora diputado federal electo.

Castañeda Soto insistió también en la necesidad de una reforma profunda a los estatutos que rigen al partido, pero considerando la opinión de todos los militantes para enriquecerla.

LA CIFRA

33 de los 38 senadores del PAN quieren que Ernesto Cordero coordine la bancada


Receso panista
Festejaron... al menos en el futbol


En medio de las reuniones y del ajetreo del cónclave panista, hubo tiempo para festejar el triunfo de la Selección Mexicana que le dio el pase a la final en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Basta ver las caras de emoción de los senadores electos Javier Lozano (izquierda) y Ernesto Cordero, así como de la senadora saliente Beatriz Zavala, para saber que se trata, nada más y nada menos, de un profundo grito de gol.

En el patio del hotel en donde también fue colocada una pantalla, otros legisladores se toman un respiro para dar seguimiento a la justa deportiva.

Desde el pasado domingo diputados y senadores electos del PAN llegaron a Querétaro para encerrarse y definir su agenda legislativa de lo que será la 62 Legislatura que dará inicio el 1 de septiembre próximo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones