México | Advierten que el PRD ha perdido credibilidad entre la población. Coinciden candidatos a dirigir al PRD en necesidad de reformarlo Los seis candidatos a la dirigencia nacional del PRD coincidieron en la necesidad de renovar la vida interna del partido Por: EL INFORMADOR 5 de marzo de 2008 - 17:50 hs MÉXICO.- Los seis candidatos a la dirigencia nacional del PRD coincidieron en la necesidad de renovar la vida interna del partido, desburocratizarlo y someterlo a reformas profundas para darle viabilidad rumbo al 2009 y 2012. Durante el último debate, los postulantes a dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideraron que este instituto político ha perdido credibilidad entre la población. En el acto efectuado en la capital michoacana pusieron sobre la mesa las carencias de los programas de los gobiernos emanados del PRD y de principios éticos en la militancia. Además destacaron que en algunas corrientes perredistas impera la corrupción y la subordinación de éstas a gobiernos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), lo que propició que en algunos estados perdiera su carácter de opositor. Ante la ausencia de los líderes morales del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano y Andrés Manuel López Obrador, advirtieron sobre la falta de congruencia que domina al partido entre el decir y el hacer. Durante el acto llevado a cabo en la Expo Evento Alameda advirtieron del riesgo de que la elección interna podría culminar en los tribunales si el proceso no se limpia y se garantiza la verdadera participación de los militantes el 16 de marzo. El debate, al cual asistió el ex gobernador de la entidad Lázaro Cárdenas Batel, se caracterizó por las constantes intervenciones de los candidatos más fuertes, Alejandro Encinas Rodríguez, Jesús Ortega Martínez y Alfonso Ramírez Cuéllar. Ortega Martínez pidió acabar con la imagen de un partido violento, conflictivo y proyectarle a la sociedad mexicana la imagen de una organización política que se opone a la injusticia, que construye soluciones y que cuenta con respuestas para la sociedad. El candidato de la corriente Nueva Izquierda abundó que el partido del sol azteca no debe salirse de la legalidad constitucional, a lo que Encinas Rodríguez reviró al señalar que los militantes al efectuar acciones de resistencia civil no deben cargar con el remordimiento de culpa. En respuesta, Jesús Ortega expresó que en la lucha política no se trata de portarse bien o mal sino de comportarse bajo principios y con eficacia para lograr los objetivos de acceder al poder para transformar al país. El otrora coordinador del Frente Amplio Progresista (FAP) recalcó que la legalidad constitucional es un principio que se debe seguir para ganar la simpatía de la sociedad y tener una práctica política eficaz. "Si el PRD quiere acceder al poder debe tomar en cuenta cual es la política inteligente y cual es la practica eficaz para lograr ese objetivo", aseveró. Agregó que mantenerse en la legalidad constitucional, además de ser un principio, es una estrategia para ganar la voluntad de la mayoría de la sociedad que simpatiza con las ideas de una política de izquierda. A su vez, Ramírez Cuéllar demando ser coherentes entre el decir y hacer y fue severo en sus críticas contra Alejandro Encinas por la desigualdad con la que se desarrolló el proceso, al promover el reparto de cartas de Andrés Manuel López Obrador a favor de su candidatura. El candidato de la corriente Movimiento por la Democracia aseguró que si se quiere llevar a cabo una transformación en el país hay que comenzar por la propia casa. Expresó que el problema fundamental es que "algunos creemos que los cambios sólo vendrán hasta que lleguemos a la presidencia de México y a partir de ahí se impone un inmovilismo como oposición, con lo que el PRD pierde su carácter de opositor en muchos estados de la República. Alfonso Ramírez arremetió también contra Ortega Martínez por la corrupción que impera en algunas corrientes que no sólo se han subordinado a los gobiernos del PRI y del PAN sino que trasladan de un lado a otro militantes para ganar posiciones. Aseguró que al menos en 15 estados las dirigencias perredistas no le han dicho nada a los gobiernos de los citados partidos y consideró que hay una enorme corrupción en esos estados, en los que impera la aplicación de políticas antipopulares, antes las cuales el PRD ha guardado silencio". Jesús Ortega Martínez calificó esta declaración como acusaciones insidiosas de Ramírez Cuéllar y lamentó que las mismas provinieran de "compañeros muy radicales en el discurso, pero muy sumisos en la práctica". Le recordó que durante toda la resistencia civil él estuvo todos los días en el Zócalo, también tomó la Bolsa Mexicana de Valores y la sede de la Secretaría de Hacienda, por lo que consideró que "no pueden acusarme de tibieza". En respuesta, Ramírez Cuéllar sin menoscabo dijo que no eran acusaciones insidiosas y le cuestionó cómo es que se alquilan afiliados a otros, no para ganar una elección, sino para justificar una lucha por el control del aparato partidista. Ortega Martínez se deslindó de las declaraciones de la diputada de su corriente Ruth Zavaleta Salgado sobre la posibilidad de hacer modificaciones a la ley para que los ministros de los culto puedan votar y ser votados. "Estoy totalmente contra esa apreciación y de esa tesis, que no solo no la comparto sino que la enfrentaría por qué yo estoy por un Estado laico y hay que garantizar que todos los mexicanos tengan la posibilidad de profesar la religión", expresó. Los aspirantes Dina Navarro González y Miguel León López, quien declinó a favor de Encinas al finalizar el debate, abocaron sus participaciones en lo que sigue representando el PRD como izquierda y de la importancia de mantenerse unidos al culminar este proceso. Asimismo, Camilo Valenzuela Fierro llamó a transformar al Partido de la Revolución Democrática, al cual calificó como un instituto político burocrático, y a encabezar la movilización de masas para poder alcanzar el poder. Para finalizar su participación Encinas Rodríguez llamó a todos los protagonistas a hacer una elección limpia el 16 de marzo, pues sólo así se podrá mantener la cohesión del partido y mantener la autoridad política y moral para renovar la vida interna del PRD. Convocó a la militancia a votar y a garantizar entre todos una elección limpia y transparente que le dé satisfacción a todos en los resultados. Ortega Martínez quien se mostró confiado en lograr el triunfo puntualizó en que el principio fundamental de un partido democrático y de izquierda, nuevo y moderno, está en tener una propuesta alternativa frente a la que impulsada por la derecha, la cual ha sido incapaz para construir una nueva sociedad. Llamó a elevar la mira y señaló que si es presidente con el voto de la militancia dirigirá "para todos y todas las compañeras, no para una corriente" y en ese sentido anunció que solicitará licencia a su corriente para ser presidente nacional de todos. Ramírez Cuéllar ofreció someter al PRD a grandes reformas y dijo no ser rehén de ninguno de los grupos que han provocado la descomposición del partido,. Por tal motivo llamó a sus adversarios a acompañarlo en la tarea de someter al partido al orden, la fiscalización, la transparencia y la institucionalidad de la burocracia que pretende mantener los privilegios. Valenzuela Fierro reiteró su llamado a posponer las elecciones, al menos tres meses, para subsanar las irregularidades presentadas y expresó que tal como esta el partido no habrá cambio alguno. NOTIMEX/ 18:59 05/03/08 ccms Temas PRD Política Lee También Ucrania aprueba amenazas de Trump hacia Putin y solicitan acción inmediata Así es la propuesta de Sheinbaum para eliminar a los plurinominales Sheinbaum responde a Musk sobre insinuación de Slim ligado al narco Emilia Pérez desafía a Trump Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones