México | Señala falta de detenciones en EU Calderón acusa campaña de desprestigio “Yo quisiera saber qué autoridades del nivel que yo he puesto en la cárcel han sido siquiera investigadas en aquel país”, dijo el Presidente Calderón Por: SUN 13 de marzo de 2009 - 01:29 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras México tiene mandos policiales de primer nivel en la cárcel por su complicidad con el narcotráfico, Estados Unidos no ha informado siquiera si ha realizado investigaciones a esos niveles, aseguró el Presidente Felipe Calderón, quien por segundo día consecutivo denunció que la corrupción en las autoridades estadounidenses permite el funcionamiento de las organizaciones criminales. El Presidente Calderón también denunció que México es objeto de una campaña de desprestigio en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, y lanzó el reto a autoridades de aquel país a que visiten territorio mexicano a fin de que comprueben que en cualquier parte se mantiene la gobernabilidad . “Yo quisiera saber qué autoridades del nivel que yo he puesto en la cárcel han sido siquiera investigadas en aquel país”, dijo el Presidente Calderón durante el foro titulado “México: Perspectivas y Oportunidades Económicas en el Nuevo Entorno Mundial”, al que asisten empresarios estadounidenses con interés de invertir en México. “¿Cómo se explican un mercado tan grande, el más grande del mundo de drogas en Estados Unidos sin la corrupción de ciertas autoridades en Estados Unidos?”, dijo el Mandatario mexicano. Añadió que lo mínimo que exige México es un sentido de corresponsabilidad porque es un problema que carcome a la sociedad consumidora que es la de Estados Unidos. Ante los señalamientos de funcionarios del Gobierno estadounidense sobre el narcotráfico en México, el Presidente Felipe Calderón retó a cualquiera a venir a México y a visitar el lugar que quiera para comprobar que sí hay autoridad en cualquier parte del país. Enfático y con golpes del dedo sobre el atril, el Mandatario mexicano calificó como absurdo señalamientos como el de Dennis Blair, director nacional de Inteligencia de Estados Unidos, a quien no citó por su nombre, y rechazó la imagen difundida sobre México a la que ahora se suman algunas revistas que mienten al hacer alusión a lo publicado en Forbes. Responde Estados UnidosNiegan plan contra México WASHINGTON.- “Estados Unidos no ha lanzado ni urdido ninguna campaña contra México”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Robert Wood, en respuesta a declaraciones del Presidente Felipe Calderón. “Tenemos, sí, mucha preocupación por la violencia que se está dando en la frontera (común), y no es un secreto que el Gobierno mexicano también está muy preocupado por eso y está tomando las medidas necesarias para frenar esa violencia”, indicó. Las declaraciones del vocero Robert Wood han coincidido en el curso de las últimas horas con los preparativos de una reunión de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, con un grupo de expertos para analizar la situación que prevalece en México. También coinciden con la celebración de audiencias en la Cámara de Representantes para analizar la situación de la violencia en la franja fronteriza donde la administración del presidente Barack Obama ha señalado que si bien rechaza la militarización a largo plazo, sí estudia distintas opciones para el reforzamiento de algunos sectores. “Ha habido peticiones específicas para el envío de más tropas de la Guardia Nacional hacia la frontera”, aseguró el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, en referencia a la petición del gobernador de Texas, Rick Perry, quien anunció hace dos semanas haber solicitado al Departamento de Seguridad Nacional el envío de soldados a la frontera de Texas con México. “El presidente se ha comprometido a estudiar estas peticiones junto con la Secretaria del Departamento de Seguridad Interna, Janet Napolitano”, aseguró Gibbs al insistir en que el presidente Obama no es favorable a un esquema de militarización en el largo plazo. REACCIONES Asumir responsabilidad ante el narco Gobernación El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, exigió este jueves al Gobierno de Estados Unidos actuar “con verdad y responsabilidad” en el combate al narcotráfico, porque México ha tenido que hacerlo con una mano y con la otra mantiene la defensa de la gobernabilidad del país, señaló. El titular de la Segob afirmó que hoy en México la violencia tiene un propósito político, además de que la seguridad no se puede negociar, ya que se tiene que conquistar y México, enfatizó, tiene voluntad y capacidad para hacerlo. ODCA La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), encabezada por el panista Manuel Espino Barrientos, consideró que es “urgente e indispensable” que el Gobierno de Estados Unidos deje de señalar “yerros ajenos” y asuma frontalmente su responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico, ya que, México ha puesto vidas en este conflicto. Además de que del Norte ha llegado una creciente demanda de droga y un flujo ilegal de armas que sirven para asesinar servidores públicos y ciudadanos mexicanos. Diputados Pareciera que en Estados Unidos están pactando con el narcotráfico advirtió, el presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte. Dicha impresión se explica por la tendencia en Washington a dar salida a la lucha contra los cárteles mediante un pacto con el crimen organizado, y por la difusión en la revista Forbes de que uno de los narcotraficantes de México, Joaquín “El Chapo” Guzmán, como uno de los hombres más ricos del país. Ese manejo informativo parece ridículo, porque se trata de un prófugo, y con ello “atacan la imagen de México en el mundo”. Estados Unidos no ha lanzado ni urdido ninguna campaña contra México. Tenemos, sí, mucha preocupación por la violencia que se está dando en la frontera FRASE Es absurdo que se señale que México no tiene autoridad sobre un punto del territorio nacional. Yo reto a quien diga eso que me diga a qué puntos del territorio nacional quiere ir Robert Wood, portavoz del Departamento de Estado. Felipe Calderón, Presidente de México. Temas Gobierno de México Felipe Calderón Lee También Cartucho Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el viernes 20 de junio de 2025 Suprema Corte y CDMX chocan por cobro a apps Hoy No Circula viernes 20 de junio de 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones