Sábado, 01 de Junio 2024
México | El titular de esta Cámara no será parte del comité que propondrá los formatos

CIRT retira propuesta para integrar comité de debates

El titular de esta Cámara no será parte del comité que propondrá los formatos para los encuentros entre los candidatos presidenciales

Por: SUN

El consejero Marco Baños (der) dijo que el CIRT debe definir a quién enviará como representante. ARCHIVO  /

El consejero Marco Baños (der) dijo que el CIRT debe definir a quién enviará como representante. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (07/MAR/2012).- La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) retiró su propuesta de integrar a su director Miguel Orozco al Comité Técnico que propondrá los formatos de debates entre candidatos presidenciales.

En la sesión del lunes pasado, la Comisión de Debates del Instituto Federal Electoral (IFE) fue notificada, vía telefónica, que Orozco Gómez formaría parte del comité. Sin embargo, hoy en sesión de Consejo General, el consejero Marco Baños informó que estaban a la espera de que el organismo enviara una comunicación para informar formalmente quién integraría este comité, en su representación.

A su vez, el Consejo General del IFE decidió incorporar al Comité Técnico a la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, con la finalidad de evitar empates en las votaciones.

El Comité Técnico se integrará el próximo viernes.

Sus integrantes son: José Antonio Crespo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Aleida Calleja de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi); Alfredo Troncoso, miembro de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI); Arturo Alvarado del Colegio de México; Eric Magar del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Cristina Puga, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Rodolfo de la Rosa del Instituto Politécnico Nacional (IPN); Beatriz Solís Leere de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Agustín Basave, de la Universidad Iberoamericana (UIA).

Sara Castellanos, representante del Partido Verde Ecologista (PVEM) ante el IFE, externó dudas sobre la composición del Comité Técnico, pues los perfiles incorporados no reflejan experiencia en materia de debates.

Rogelio Carbajal, recién nombrado representante del PAN ante el instituto, llamó a los miembros del comité a plantear formatos de debates novedosos que realmente se presten al intercambio de ideas.

Recordó que la virtual candidata presidencial del blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, propuso la realización de debates en los que la ciudadanía pudiera interactuar con los candidatos presidenciales.

Camerino Márquez, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE reiteró que la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) impulsará la realización de más de los dos debates previstos en el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Sebastián Lerdo de Tejada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recordó que el Comité Técnico no definirá formatos de debates, únicamente los propondrá al Consejo General del instituto.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones