México | Se ha comprobado que no hay eficacia en control de telecomunicaciones Analistas urgen a bloquear señales en penales Se ha comprobado que no hay eficacia en control de telecomunicaciones Por: SUN 13 de enero de 2016 - 09:58 hs Este trabajo requiere también eliminar la corrupción. SUN / ARCHIVO CIUDAD DE MÉXICO (13/ENE/2016).- El bloqueo de señales de telecomunicaciones en Centros de Readaptación Social es un tema urgente y debe ser considerado de seguridad nacional, dijo Ramiro Tovar, analista en telecomunicaciones. “Las disposiciones técnicas de bloqueo de señales es un tema que siempre ha sido urgente, no por la reciente captura (del 'Chapo'), sino desde los incidentes de extorsiones en penales, parece que no hay efectividad en bloqueo de señales y no solo es un tema se urgencia sino de seguridad nacional”, destacó Tovar. Por ello, se debe incrementar su importancia pues no es un tema nuevo y se ha comprobado que no hay eficiencia en el control de las telecomunicaciones dentro de los penales, señaló. Actualmente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lleva a cabo una consulta pública sobre las disposiciones técnicas que deben cumplir los equipos de bloqueo de señales de radiocomunicación dentro de los Centros de Readaptación Social, cuyos comentarios serán analizados por el regulador antes de publicar el documento final que entraría en vigor dos meses después. Abel Hibert, ex comisionado de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), dijo que no se trata de un tema fácil de controlar y el bloqueo no es una “solución mágica” en centros penitenciarios por lo que requiere un trabajo para eliminar la corrupción con el fin de limitar el ingreso de teléfonos móviles en penales. “Es un tema viejo en el sentido que desde la Cofetel había una solicitud para crear una norma para aparatos bloqueadores, una de los problemas que veíamos es que estos bloqueadores no distinguen el tipo de señal y pueden afectar las bandas que utilizan los cuerpos de seguridad en México y el otro tema es que no respetan ciertas áreas y podrían dejar incomunicada un área alrededor de los penales”, explicó Hibert. El ex comisionado espera que la disposición técnica propuesta por el instituto cuente con la solución adecuada para que no se dañen las comunicaciones, se bloqueen ciertas frecuencias y se mejore la seguridad en los penales. Temas Estados Telecomunicaciones Cárceles en México Lee También ¿A qué hora es la toma de posesión de Donald Trump y dónde verla? Donald Trump prevé emitir una orden ejecutiva para salvar a TikTok Revelan el retrato oficial de Trump como presidente de EU Descubren restos de almidones en México con 6 mil años de antigüedad Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones