Miércoles, 30 de Abril 2025
México | reducirán el riesgo de que el narcotráfico y la delincuencia intervengan en los procesos comiciales, dijo el consejero,

Afrontará IFE con eficacia financiamiento ilícito, asegura Valdés

Las nuevas reglas de fiscalización derivadas de la reforma electoral permitirán al IFE afrontar con eficacia probables fuentes de financiamiento ilícito.

Por: NTX

Las nuevas reglas de fiscalización derivadas de la reforma electoral permitirán al IFE afrontar con eficacia probables fuentes de financiamiento ilícito y reducirán el riesgo de que el narcotráfico y la delincuencia intervengan en los procesos comiciales, dijo el consejero presidente Leonardo Valdés.

En la ceremonia de inauguración de la 31 Reunión Nacional de Consejeros Presidentes de Organismos Estatales Electorales, en Zacatecas, subrayó que a 96 días del inicio del proceso electoral la prioridad institucional es fortalecer la confianza de la población.

Valdés Zurita agregó que también se tiene por objetivo propiciar que los ciudadanos participen en la vigilancia de los comicios a fin de que éstos sean el factor determinante de la gobernabilidad democrática.

El consejero presidente del IFE indicó que en las próximas elecciones federales el órgano asume la responsabilidad de generar las condiciones que brinden certeza y seguridad a quienes ejerzan su derecho al sufragio y a quienes compitan por la integración de la representación política.

En el acto inaugural, en el que también participaron la gobernadora de Zacatecas, Amalia García; la magistrada presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanís, y la titular de la Fepade, Arely Gómez, el funcionario ratificó su compromiso de aplicar la ley con autonomía e independencia.

Valdés Zurita se comprometió también a estrechar los vínculos de colaboración con las entidades que celebran comicios este año, así como con las 13 donde se realizarán elecciones en 2009.

En un comunicado del IFE se informó que el consejero presidente refrendó el compromiso para salvaguardar la libertad de expresión, como el derecho inalienable que tienen todas las personas, pero que a su vez debe ejercerse con responsabilidad y con los límites que establecen la Constitución y la legislación aplicable.

Garantizó que de ningún modo el IFE pretende erigirse como censor de la libertad de expresión en México, ni coarta las libertades en la tarea que tienen los medios de comunicación de informar y formar opinión pública.

En su estancia en la entidad, Valdés Zurita también sostendrá reuniones con los vocales de la Junta Local Electoral, así como con los integrantes de las juntas distritales del estado para analizar y coordinar las principales tareas del IFE de cara a los próximos comicios.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones