México | Domina opacidad en 21 firmas y no se ajustan al marco legal ASF: oculta Pemex finanzas de filiales Arturo González de Aragón dijo que dominan la opacidad, la complejidad y la confusión en las empresas en las que Pemex tiene participación accionaria Por: SUN 18 de julio de 2008 - 07:35 hs MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció que 21 filiales de Petróleos Mexicanos no son transparentes, no rinden cuentas y son insuficientes los datos aportados en la Cuenta Pública Federal sobre dichas empresas. Al intervenir en los foros sobre la reforma energética que organiza el Senado, el auditor Arturo González de Aragón dijo que dominan la opacidad, la complejidad y la confusión en las empresas en las que Pemex tiene participación accionaria. La petrolera cuenta con 54 firmas y eludió dar información sobre los comisarios de 40 de ellas. Además, 21 no se ajustan al marco jurídico, mencionó. Pidió revisar a fondo el régimen laboral de la paraestatal y su relación con el sindicato, debido a inconsistencias en los padrones de pensiones y jubilaciones. En el debate, el comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información, Alonso Lujambio, planteó fijar procedimientos que permitan transparentar todo el proceso de contratación para dar certeza a la sociedad de que los recursos que ejerce Pemex y sus subsidiarias sean manejados con eficacia y de manera expedita. Dijo que Pemex es la tercera entidad pública con mayor número de solicitudes de información. Temas Gobierno de México Reforma Energética Pemex Auditoría Superior de la Federación Lee También Este será el costo del Gas Bienestar en la semana del 22 al 26 de abril ¿Cómo preparar salpicón de res rapido y sencillo? CFE: ¿qué no pueden hacer los trabajadores en sus visitas casa por casa? Estos son los conciertos imperdibles esta semana en CDMX Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones